La piel con acné requiere de unos cuidados específicos para su tratamiento. El acné, aunque es habitual durante la pubertad en pieles grasas, afecta a todo tipo de pieles y en todas las edades. En este post enumeramos algunos remedios eficaces para prevenir la aparición del acné, o para que esos granos ya presentes remitan lo antes posible.
¿Qué es el acné?
El acné es una enfermedad de la piel caracterizada por una inflamación crónica de las glándulas sebáceas, especialmente en el rostro y en la espalda. Este trastorno dermatológico puede aparecer en forma de granos, espinillas negras y parches rojos e inflamados, como quistes.
En adultos, el acné se puede producir por diferentes causas. Una de ellas es la obstrucción de los poros por una sobreproducción de sebo de las glándulas sebáceas. Este hecho provoca que las bacterias queden atrapadas dentro de los poros, ocasionando la hinchazón, el enrojecimiento de la piel y las protuberancias. También puede producirse una alteración hormonal. En los hombres por un exceso de producción de andrógenos, y en las mujeres por un desequilibrio habitual durante la menstruación, el embarazo o la menopausia.
Además, el acné puede aparecer por exposición a determinados productos industriales, o por ingerir determinados medicamentos, como los corticoides orales.
Por último, señalar que el acné puede llegar a tener implicaciones psicológicas y sociales, especialmente entre los adolescentes.
10 consejos para cuidar la piel con acné
- La higiene adecuada al tipo de piel es imprescindible. Para ello, te recomendamos Apivita Gel Limpiador Pieles Mixtas y Grasas 200ml. Además de limpiar en profundidad, desarrolla una acción seborreguladora, gracias a su contenido en propóleo y aceites esenciales de lima, árbol del té y limón. Por otro lado, La Roche Posay Effaclar Gel Moussant Limpiador Purificante 400 ml está especialmente recomendado para pieles sensibles y para pieles grasas con imperfecciones, o que están bajo tratamiento dermatológico. Presenta un pH 5.5. No contiene jabón, alcohol, colorantes ni parabenos.
- No te revientes los granos. Por muy inoportuna que resulte la aparición de un grano, nunca se debe reventar. La razón es que al hacerlo podemos empujar material infectado hacia capas más profundas de la piel. De esta manera, podemos provocar más inflamación y enrojecimiento. E incluso la aparición de heridas, que pueden dejar cicatrices permanentes.
- Prácticas desaconsejables. Por lo general, se recomienda no tocar la cara con las manos o apoyarla en objetos que tiendan a acumular sebo y residuos de la piel, como el teléfono. Al tocar la cara, podemos dispersar por ella las bacterias que hacen que los poros se inflamen e irriten. Y para aplicar cualquier producto en la cara, como cremas de tratamiento o maquillaje, es necesario lavar bien las manos antes.
- Elimina el maquillaje todos los días antes de acostarte. Por mucha pereza que te provoque, hay que desmaquillarse antes de ir a dormir. En cuanto al maquillaje, es preferible utilizar productos libres de aceite y no comedogénicos. Asimismo, es recomendable tirar el maquillaje viejo que huela o tenga un aspecto diferente a cuando lo adquirimos.
- Lleva el pelo limpio. Evista que entre en contacto con el rostro, para que la grasa y la suciedad que contiene no obstruyan aún más los poros de la piel. Te recomendamos Ducray Argeal Champú Cabello Graso 150ml. Este champú contiene diferentes activos para limpiar el cuero cabelludo, como son el extracto de sabal serrulata (que regula la secreción de sebo), y arcilla suave de Kaolin (que contribuiye a la reducción de grasa en el cabello, e impide migrar sobre el tallo piloso). Otra opción es Apivita Champú Equilibrante para Cabello Graso 250ml. Este champú regula la secreción del sebo desde las primeras aplicaciones, y mantiene el cabello limpio un días más. Ofrece una limpieza intensa sin provocar irritaciones, y otorga al cabello un brillo natural.
- Tratamiento del acné. Para su tratamiento, existen desde tratamientos cosméticos, hasta medicamentos de aplicación tópica, o de administración oral, en función de la gravedad. En esta ocasión, te recomedamos Galenic Pureté Sublime Mascarilla Exfoliante Exprés 50 ml. Es una mascarilla exfoliante anti-brillos que elimina las células muertas, controla el exceso de sebo y afina los poros de la piel. Contiene un aroma floral delicado de azahar y jazmín. Otra opción es Eucerin Dermopure Oil Control Exfoliante 100ml. Es un peeling para la piel con ácido láctico, agua de coco y lactato, que permite eliminar las impurezas de la piel en aquellas personas que son propensas a padecer acné, granos y puntos negros.
- La cosmética puede ser tu mejor aliada. Además, si se opta por maquillar la piel tras el tratamiento, es recomendable optar por cosmética sin aceites minerales o grasa, y que esté aconsejada para no provocar el empeoramiento del acné.
- Cuida el resto del cuerpo. Si tienes acné en otra parte del cuerpo, evita llevar prendas ajustadas, que no permitan que la piel respire y puedan provocar irritación. En caso de llevar gafas graduadas y/o de sol, hay que limpiarla a menudo, para evitar que la grasa obstruya los poros que se sitúan alrededor de ojos y nariz.
- Proteger la piel del sol. El bronceado puede empeorar el acné, en vez de mejorarlo. El sol también provoca lesiones en la piel, que aceleran el proceso de envejecimiento.
- El acné también puede estar relacionado con el estrés. Intenta evitar el estrés, mantenerte en calma, ayudándote de ejercicios de relajación, o prácticas como el yoga.
Por último, ¡un último consejo! Mantén hábitos alimenticios saludables. Esto también te ayudará.