La maternidad es una de las experiencias más gratificantes a la vez que sacrificadas de la vida. Mucho antes de la llegada del bebé al mundo todo gira en torno a él. En consecuencia, una vez que él ya está en el mundo, recuperar la rutina es complicado. Este post es para aquellas mamás que quieran mantener su cuerpo sano y fuerte, pero que no tienen tiempo para ir al gym ni salir fuera a hacer ejercicio. Hemos recopilado una rutina de ejercicios con el bebé. Este entrenamiento te permitirá no separarte del pequeño y estrechar lazos mamá y bebé, al mismo tiempo que realizáis una actividad divertida. ¿Estáis preparados?
- Ejercitar brazos y piernas. Toma a tu bebé en peso con las dos manos, y colócalo frente a ti. Flexiona las piernas como si fueras a sentarte y luego sube y levanta a tu hijo.
- Glúteos. Acuéstate boca arriba con las piernas dobladas. Coloca al bebé sentado en tu vientre. Luego, sube poco a poco, aprieta los glúteos cuando estés arriba y cuenta hasta 5, después baja lentamente.
- Piernas y glúteos. En la misma posición anterior, sube las piernas y acuesta a tu bebé sobre ellas. De esta manera, su cara ha de quedar mirando la tuya. Sube y baja las piernas varias veces. Con este ejercicio fortalecerás piernas y glúteos.
- Fortalecer abdominales. Acostada boca arriba, coloca al bebé sentado sobre tu vientre. Su espalda ha de descansar en tus piernas. Levanta la cabeza y míralo por unos segundos. Baja y repite cuantas veces puedas. También para trabajar las abdominales está indicado este ejercicio. Acuesta a tu hijo boca arriba en la colchoneta. Baja en plancha sobre tus codos. Mantén la posición durante 8 a 10 segundos.
- Zancadas. De pie, con el bebé en brazos, damos un paso adelante mientras la rodilla trasera se dobla casi hasta tocar el suelo.
- Puente. Acostada boca arriba, flexiona las rodillas y los pies ligeramente apoyados en el suelo. Coloca al bebé sobre tu cadera y levanta suavemente tu cuerpo haciendo la fuerza con las piernas y apretando los glúteos. Baja lentamente, pero sin apoyar el culo en el suelo hasta acabar.
- Pecho.Tumbada en el suelo con el peque en el pecho, estira los brazos levantando a tu bebé y dóblalos para bajarlo.
- Planchas. Cuando tu bebé esté tumbado sobre su espalda, coloca cada una de tus manos a ambos lados de él. Estirada, apóyate sobre los dedos de tus pies. Contrae tu abdomen y mantén la posición de la plancha durante 30 segundos. Repítelo tantas veces como puedas.
- Al aire libre. Otra opción de ejercicio es caminar por el parque a buen ritmo con el carro de tu bebé. Además, si en tu casa hay escaleras, puedes cargar a tu bebé como te sea más cómodo, y subir y bajar varias veces. También puedes cargar a tu hijo en tu espalda y en el primer escalón subir una pierna, mientras que la otra la estiras hacia atrás.
- Relajación. Para terminar con tu rutina de ejercicios, pon a tu bebé en tu pecho. Acaricia su cabeza y la espalda, mientras respiras profundamente. De esta manera, os relajaréis los dos.
Estimulación temprana del bebé.
Al igual que las madres necesitan recuperar su tiempo y espacio a través, por ejemplo del deporte, los bebés también. Los primeros años de vida de un niño son fundamentales para su desarrollo. Por eso, es importante comenzar a estimularlos desde que nacen. Y es que se ha demostrado que la estimulación temprana es un factor clave en su crecimiento físico y cerebral.
Para despertar los primeros estímulos de un bebé de 0 a 3 meses se recomienda:
- Jugar con cada uno de sus dedos uno a uno.
- Masajear sus manos y pies.
- Colocarlo boca arriba. Tomar las plantas de sus pies y llevar las rodillas a su pecho.
- Boca arriba. Muéstrale un juguete de colores que esté a unos 30 cm de distancia de sus ojos y movilízalo de un lado a otro.