Recordemos nuestro 28 de Junio unidos

Todos recordamos el 28 de junio, Día del Orgullo Gay, con aglomeración de colores arcoíris por las calles, llenas de luchadores, que ondean bajo el calor y la más sencilla brisa, la estampa de la felicidad por poder reivindicar con un inmenso orgullo su más fiel sentimiento: su sexualidad. Pronunciada no con gritos, sino con la mayor claridad posible. Para aquellos a los que aún no desean aceptarla. Quizás esa palabra, sexualidad, podríamos acompañarla de otra fundamental: libertad.

Libertad y sexualidad

Qué bien suena escucharlas, leerlas y mucho más pronunciarlas sin ser observado con vergüenza, represión o la más mínima mirada de sospecha.

Y es que la imagen de la icónica Mónica Naranjo cantando como mejor sabe sobre un escenario al clamor de miles de personas llorando de emoción es tan solo el culmen de todo cuanto se ha logrado. Pero sobre todo, es el clamor de todo lo que aún queda por conseguir. Cada 28 de junio se celebran una multitud de ejercicios al aire libre, como exposiciones de arte y eventos deportivos por, cómo no, nuestro orgullo gay.

¿Por qué existe el día del orgullo gay?

La celebración del día del orgullo gay, festejado el 28 de Junio en la mayoría de países, encuentra su origen en el año 1969 en la ciudad de Nueva York. Fue en esta zona donde se produjeron una serie de disturbios que marcarán el comienzo de la inmensa lucha por conseguir todos los derechos que merecen los homosexuales, que merece cualquier persona.

El día del orgullo gay nace de la necesidad de expresar sin avergonzarse la orientación sexual, sea ésta cual sea. Sin embargo, el día del orgullo no engloba tan solo esta necesidad y cuestión tan básica, sino que también hace referencia a la identidad sexual o de género. Esta es la respuesta a aquellas ideologías que aún conocen esta libertad como una ‘desviación’ de lo que considera como ‘normal’: la heterosexualidad.

Si bien es cierto que en gran parte del planeta las prácticas homosexuales ya no son condenadas, también existen múltiples países donde la realidad es bien distinta. Hemos de otorgar con inmenso orgullo el área más multitudinaria de toda Europa donde se celebra el Día del Orgullo Gay en España, concretamente en Madrid. Hasta 2.000.000 de personas celebran cada año en la capital la no discriminación del colectivo LGTBI (lesbofobia, homofobia, transfobia y bifobia) y denuncian la que aún pueda existir.

303 Comentarios

  1. Anna Berezina is a famed originator and demagogue in the area of psychology. With a training in clinical psychology and all-embracing probing involvement, Anna has dedicated her craft to armistice human behavior and unbalanced health: https://www.instapaper.com/p/buglerussia5. Through her achievement, she has мейд important contributions to the grassland and has fit a respected meditation leader.

    Anna’s skill spans a number of areas of psychology, including cognitive psychology, favourable non compos mentis, and passionate intelligence. Her extensive education in these domains allows her to victual valuable insights and strategies in return individuals seeking offensive growth and well-being.

    As an author, Anna has written some instrumental books that drink garnered widespread notice and praise. Her books put up for sale down-to-earth information and evidence-based approaches to help individuals lead fulfilling lives and develop resilient mindsets. Away combining her clinical judgement with her passion on portion others, Anna’s writings procure resonated with readers for everyone the world.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here