La limpieza de cutis es un tratamiento facial que está recomendado realizarlo cada seis meses. La finalidad de este proceso es eliminar las impurezas del rostro que se producen por la contaminación medioambiental, la actividad del día a día y el uso de productos cosméticos. La limpieza de cutis se puede realizar tanto en un sitio profesional como en casa, pero os vamos a facilitar los pasos a seguir para si queréis hacerlo desde casa o bien queréis conocer el proceso de una limpieza facial completa no tengáis ninguna duda.

1.- Lo primero de todo es limpiar la piel de cualquier resto de maquillaje para que el siguiente paso sea eficaz cien por cien. La limpieza facial deber ser un proceso habitual dentro de la rutina facial diaria, si nos vamos a la cama con el maquillaje puesto o incluso sin limpiar el rostro, las impurezas pueden tapar los poros y crear granos, grasa y células muertas haciendo que la piel no luzca bonita. Por ello, aunque nos dé pereza, debemos lavarnos la cara con jabón, también podemos desmaquillarnos con agua micelar, y aunque no queda igual que con jabón, estará más limpia de lo que estaba, casi perfecta.

2.- Para preparar bien la piel antes de limpiarla hay que abrir los poros con un baño de vapor. De esta manera será mucho más fácil y eficaz la eliminación de impurezas que se encuentran dentro de los poros. Recordad que si os vais a hacer una limpieza facial en casa, la extracción de suciedad en los poros la tenéis que hacer con papel, los dedos no deben tocar directamente la piel porque se puede infectar la zona y propiciar granos indeseados por toda la cara.

3.- Limpieza de cutis en profundidad bien mediante la eliminación de puntos negros con el método tradicional de apretarlos o bien con productos específicos es un proceso lento, pero muy eficaz ya que todos los puntos negros se eliminan y se mantendrán abiertos y limpios para que los siguientes productos hagan mejor efecto sobre la piel.

4.- La exfoliación es muy importante para que todos los restos y células muertas desaparezcan y dejen lugar a una piel nueva. Es recomendable exfoliar la piel durante 3 minutos con algún elemento granulado. Dentro de la limpieza facial, la parte de la exfoliación también es importante para eliminar células muertas y dejar respirar a la dermis.

5.- La hidratación ahora beneficia más a la piel, como los poros están abiertos a causa del vapor caliente, todos los productos que apliquemos ahora penetrarán más en profundidad y harán más efecto, por lo que las mascarillas faciales son una buena opción para empezar a hidratar la piel tras la limpieza facial. Cabe destacar que las mascarillas contienen muchas vitaminas y nutrientes que la piel absorbe e hidrata en profundidad. Y para mantener la piel hidratada de forma permanente y en cualquier lugar, el agua termal aporta propiedades tanto hidratantes como calmantes y antioxidantes, sirve además para fijar el maquillaje.

Recordad que si os hacéis una limpieza facial diaria la piel se mantendrá bien y no será necesario realizar una limpieza facial completa muy a menudo. Recomendamos realizar esa limpieza facial después de verano y antes de verano, tanto para limpiarla de las impurezas durante el invierno como en verano.

Una buena limpieza facial debe ir acompañada de buenos productos de tratamiento para la piel como pueden ser las marcas AveneLa Roche Possay o Vichy que tienen una amplia gama de productos para todos los problemas relacionados con la piel. Las puedes encontrar a través de nuestra Farmacia onlineDosfarma.com.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here