El hígado es muy importante para el funcionamiento del cuerpo humano. Tiene varias funciones principales, se encarga de recoger, redistribuir y regular la cantidad de nutrientes que se encuentran en el cuerpo y que son transportados por el torrente sanguíneo. Este órgano identifica y descompone los componentes absorbidos y actúa como una reserva de energía.
¿Cómo limpiar el hígado rápidamente?
El buen funcionamiento del hígado se relaciona directamente con el estilo de vida de la persona. Por eso, es necesario conocer los alimentos buenos para el hígado y los que pueden deteriorarlo. Vamos a conocer algunos de ellos.
La alcachofa contribuye a limpiar y desintoxicar el hígado. Este alimento es rico en silimarina y además tiene una función antioxidante que protege las células hepáticas de los radicales libres. La recomendación es consumir este alimento dos o tres veces por semana, sin embargo también se puede obtener los mismos resultados tomando Pileje Alcachofa – Rábano Negro 30 Comprimidos.
Por otro lado, las almendras contienen vitaminas y minerales y son un antioxidante. A su vez, las avellanas y las castañas reducen el colesterol malo y elevan los niveles del colesterol bueno. La remolacha ayuda a limpiar y purificar la sangre. Además contribuye a la producción de los nutrientes en el organismo.
El brócoli protege las células hepáticas gracias a su efecto antioxidante. Además en bajo en calorías y rico en nutrientes como: calcio, hierro, potasio, zinc y de vitaminas A, B, C y K. El té verde en un antioxidante llamado catequinas. Te recomendamos tomar Aboca Adiprox Advanced 50 Cápsulas https://www.dosfarma.com/25062-aboca-adiprox-advanced-50-capsulas.html, este complemento alimenticio acelera el metabolismo de las grasas y el extracto de cardo mariano, para mejorar el funcionamiento del hígado.
Qué alimentos mantienen en buen estado el hígado
El aguacate es un alimento rico en grasas saludables y nutrientes que ayudan a cuidarlo. Al contener glutationa funciona como un antioxidante muy poderoso que colabora con el proceso de desintoxicación y limpieza del organismo.
La piña es conocida por colaborar con la expulsión de las grasas del cuerpo. Este alimento posee una enzima llamada bromelina, la cual permite eliminar las grasas y toxinas que deterioran al hígado.
Los frutos secos son una fuente de vitaminas y nutrientes, estos ayudan a proteger el hígado de las grasas. Los frutos más recomendados son las nueces que son una fuente de omega 3. Si prefieres puedes usar el complemento alimenticio Lipokrill Plus https://www.dosfarma.com/18329-lipokrill-plus-60-capsulas.html el cual contiene aceite de krill, este es una fuente rica en Omega 3, ideal para contribuir al buen funcionamiento del hígado.
¿Qué alimentos pueden dañar el hígado?
Hay alimentos malos para el hígado, pues su consumo puede ocasionar inflamación y otros daños en el órgano. Por lo general estos son los que contienen altos índices de colesterol malo, azúcar, grasas, exceso de proteínas, alcohol (bebidas alcohólicas), y las comidas condimentadas también pueden generar problemas.
Lo ideal para mantener el buen funcionamiento de este órgano es tener una dieta nutritiva balanceada que contenga los alimentos descritos anteriormente, consumir mucha agua y hacer ejercicio al menos tres veces a la semana.
Buenos días, tengo el hígado un poco graso, que me aconsejan?gracias
Buenos días Carmen, para reducir déficit y trastornos del organismo siempre debemos de acudir al consejo de nuestro especialista médico. Él te indicará los mejores alimentos y el ritmo de vida que debes mantener. Esperamos que todo vaya correctamente.
Un saludo.