Con la creciente tendencia de utilizar productos cosméticos cada vez más sostenibles y eficientes, las rutinas de maquillaje y desmaquillado ofrecen una mayor cantidad de opciones respetuosas con el pH de la piel, su textura y, sobre todo, su proceso de limpieza. Y entre las novedades destaca, especialmente, uno de ellos: el aceite desmaquillante, un producto de tendencia específico para desmaquillar y limpiar el rostro de impurezas. De la mano de Laboratorios Isdin, es hora de desglosar los beneficios de su uso.
¿Qué es el aceite desmaquillante?
Está catalogado como el nuevo producto esencial dentro de la rutina de belleza de muchas expertas. Por ello, el aceite desmaquillante está dotado de fórmulas que, generalmente, se componen de ingredientes naturales. De tal modo, se consiguen versiones distintas según el tipo de piel, actuando en profundidad sobre la piel del rostro.
Además, las soluciones en formato aceite están especialmente recomendadas para hacer esta limpieza facial. Gracias a su textura oleosa, son capaces de eliminar y derretir el maquillaje y retirar esa primera capa de suciedad acumulada en el rostro, ya sea durante las horas de sueño, o tras un largo día. Y, por si fuera poco, es capaz de eliminar cualquier tipo de maquillaje, incluido el ‘waterproof’.
El uso de este producto correspondería, por tanto, a un primer paso dentro del proceso de desmaquillado del rostro.
¿Para qué sirve el aceite desmaquillante?
Las funciones del aceite desmaquillante son simples, pero efectivas: limpiar, hidratar e iluminar.
- Limpieza. Elimina de manera eficaz maquillaje, fotoprotector, polución y exceso de sebo. Por ello también se indica para las pieles grasas, para que no se produzca un exceso de sebo como efecto rebote.
- Hidratación. Favorece la hidratación de la piel, respetando su pH y su barrera lipídica.
- Iluminación. Además de no dejar sensación de tirantez, renueva la piel y la deja brillante y tersa.
De este modo, con el uso del aceite desmaquillante se ayuda a retrasar la llegada del envejecimiento cutáneo, luciendo así una piel del rostro radiante, sana y limpia.
¿Puede aplicarse en cualquier tipo de piel?
Es una de sus grandes cualidades. Los aceites desmaquillantes pueden ser aplicados sobre cualquier tipo de piel, sea normal, seca, grasa o mixta o sensible. Sus propiedades lipófilas de este tipo de producto permiten, precisamente, que las pieles grasas se vean beneficiadas, ya que el aceite ayuda a eliminar el exceso de sebo.
Por si fuera poco, no deja una sensación pegajosa, la piel luce más radiante y luminosa y no obstruye los poros.
El mejor aceite desmaquillante del mercado
Desde DosFarma tratamos de ofrecer siempre los mejores productos de autocuidado. Una de las marcas de referencia en el sector cosmético, Isdin, ha lanzado un aceite desmaquillante compuesto por un 85 por ciento de ingredientes de origen natural.
El aceite desmaquillante Essential Cleansing se erige, fiel a la reputación de la marca, como una de las opciones más fiables del mercado. Apto para todo tipo de pieles, este aceite limpiador facial se transforma en una suave y agradable emulsión al entrar en contacto con el agua. El resultado: una piel suave, lisa y completamente limpia ante cualquier maquillaje, producto water-proof o con efecto tattoo.
Beneficios y propiedades del aceite desmaquillante de Isdin
En el caso del aceite desmaquillante de Isdin, su composición le dota de interesantes propiedades y beneficios para la piel del rostro:
- Aceite de oliva virgen extra. Los múltiples beneficios del aceite de oliva, aplicados en el rostro: nutre y otorga propiedades antioxidantes, además de proteger y regenerar la dermis de manera efectiva.
- Aceite de girasol. Rico en ácidos grasos omega 6 y omega 9, componentes que reconstituyen la función barrera y regulan el pH de la piel.
- Clary Sage. El extracto de salvia contribuye en la prevención de manchas oscuras en la piel. Además, no solo las previene, sino que promueve la luminosidad de la dermis.
Por tanto, los beneficios del aceite desmaquillante son claros. Además de eliminar cualquier tipo de maquillaje, incluidos labios y ojos, o protectores solares resistentes al agua, hidrata al máximo la piel y le otorga una textura suave.
Del mismo modo, su textura ‘oil-to-milk’ lo convierte en una suave emulsión al entrar en contacto con el agua.
¿Cómo se usa el aceite limpiador de Isdin?
Para conseguir los mejores resultados, Laboratorios Isdin recomienda seguir un proceso determinado de aplicación. Puede utilizarse tanto de día como de noche, y los pasos para su aplicación son los siguientes:
- Se aplicarán dos o tres pulsaciones del aceite desmaquillante Essential Cleansing sobre las manos completamente secas. Tras esto, se frotarán para calentar este aceite.
- Se dispone el aceite sobre el rostro seco, empezando por los párpados y con los ojos cerrados, para después extender por el resto del rostro con movimientos circulares.
- Se humedecerán las manos con agua tibia. Acto seguido, se masajea el rostro con suavidad con movimientos circulares. De esta manera, el aceite se emulsionará y dejará una sensación ligera y agradable.
- Por último, se enjuagará el rostro con agua tibia. Tras esto, se secará a través de ligeros y suaves toques con una toalla.