¿Qué es el aceite del árbol del té?

El árbol de té, del que proviene este aceite, se trata de un arbusto australiano que puede llegar a alcanzar hasta los 5 metros de altitud. Este árbol originario de Australia posee toda una serie de hojas y cortezas de las que posteriormente se destilará el aceite esencial que nosotros podemos tener en casa y que podemos consumir dándole multitud de utilidades. Y es que desde que lo descubrieron los aborígenes, este aceite puede ser utilizado para casi todo.

Se descubrió, como vemos, hace cientos de años, pero es ahora, cuando se está comercializando más que nunca. Porque se han comenzado a difundir los beneficios que llega a proporcionar a la población, sin necesidad de tener en casa multitud de productos. Con solo el aceite de árbol del té, quedarán cubiertas muchas necesidades, tanto cutáneas como de uso doméstico.

Aunque el aceite de árbol del té tiene muchísimas utilidades, podemos destacar algunas de ellas. Este aceite es antibacteriano, antiviral, fungicida, cicatrizante y hasta repelente de insectos. Recuerda, este aceite, como otros muchos, también es tóxico, por lo que no debes utilizarlo en casa sin haber contrastado antes su utilidad de forma segura.

¿Cómo eliminar los piojos con aceite del árbol del té?

El aceite de árbol del té se trata de la perfecta solución en el caso de aquellos que no deseen aplicar en el cabello pesticidas químicos. En efecto, este aceite, resulta ser una solución natural que mata a los piojos desde el primer momento de su aplicación y al mismo tiempo es capaz de prevenir su aparición antes de tener que sufrir una infestación de estos parásitos. Lo que viene realmente genial con la vuelta al cole y el temor que sean contagiados.

Para utilizar este remedio natural como antifúngico en el cabello tan solo necesitaremos dos enseres. En primer lugar nos haremos con un aceite de árbol del té y en segundo lugar con un peine de dientes finos (lendrera). Una vez asegurados de que no somos alérgicos al aceite de árbol del té, tan solo tendremos que aplicarlo desde la zona del cuero cabelludo con conciencia y con paciencia.

Dejaremos caer 6 gotitas del aceite del árbol del té sobre las palmas de las manos y otras 12 gotitas mezcladas con nuestro aceite corporal. Esta cantidad concreta es la que masajearemos por todo el cabello. Tras masajear, dispondremos en la cabeza un gorro de ducha durante media hora y finalmente lavaremos el cabello con un champú mezclado con unas 15 gotitas del aceite de árbol del té. Tras todo este proceso pasaremos e peine por todo el cabello retirando todas las liendres y los piojos.

Productos con aceite del árbol del té

Farmavital Aceite Árbol Del Té se trata de un aceite completamente natural. Gracias a sus propiedades es ideal para la protección contra los mosquitos y demás insectos y la para prevención de la aparición de piojos.

También puedes encontrar productos elaboradas exclusivamente para la eliminación de los piojos y las liendres con este maravilloso aceite. Se trata de Stop Kids Aceite Árbol Del Té 15ml. Este producto resultará ideal para la limpieza profunda del cabello. Previene el contagio de piojos que se puede dar en colegios o centros deportivos. El aceite revitaliza el cabello aportándole brillo natural.

Dexin Loción Protectora 150ml se trata de una loción protectora elaborada con árbol del té y extracto de neem. Esta loción logra acondicionar, proteger y desenredar, gracias a estos dos aceites esenciales que contiene. Para proteger el cabello de los agentes externos en entornos de riesgo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here