La artrosis se define como la degradación del cartílago que recubre y protege las superficies óseas articulares. Aparte de las de columna vertebral, las rodillas, los hombros, los codos o la cadera, también afecta a las articulaciones de los pies y las manos.
En otras palabras, se trata de una enfermedad degenerativa caracterizada por el deterioro o desgaste progresivo del cartílago articular. Aunque se presenta en ambos sexos, sobre todo a partir de los 40-45 años de edad, aparece de manera más temprana en mujeres, produciendo dolor, pérdida de movilidad, rigidez y deformidad.
Causas
¿Por qué se produce la artrosis en las manos? ¿Cuál es su origen? Tanto factores mecánicos como bioquímicos parecen estar involucrados en la degeneración del cartílago y el desarrollo de la enfermedad.
Fundamentalmente se asocia a la sobrecarga articular, que dañaría la superficie del cartílago y el hueso que se sitúa debajo del mismo. Entre los factores de riesgo se encuentran:
- El envejecimiento.
- La herencia genética.
- Los traumatismos.
- La realización de tareas profesionales que impliquen una importante actividad manual.
- El padecimiento de enfermedades como gota o psoriasis.
Síntomas
Los síntomas más comunes de la artrosis en las manos son el dolor en las articulaciones afectadas, la inflamación y la dificultad de movimientos. En ocasiones, aparecen dolorosos nódulos óseos con apariencia de quiste en las articulaciones medias de los dedos (nódulos de Bouchard). Asimismo, la artrosis puede causar rigidez y deformidades articulares que alteran la alineación de los dedos.
Ejercicios recomendados
El dolor de la artrosis suele desencadenarse con el movimiento tras períodos de inactividad, y mejorar con el reposo. Es conveniente que las personas con artrosis limiten el ejercicio físico intenso, la carga de objetos pesados y las actividades laborales que exigen sobreesfuerzo.
No se trata de mantener inmóvil la mano, sino de procurar no hacer movimientos que produzcan dolor. Los expertos recomiendan llevar a cabo una tabla de ejercicios de estiramiento, flexión y extensión personalizada para reducir la rigidez y mejorar la movilidad articular.
A continuación, enumeramos algunas maniobras útiles para aliviar el dolor en caso de artrosis de mano:
- Movilización circular y tracción.
- Abrir y cerrar el puño.
- Separar y acercar los dedos.
- Movimientos de pinza con los dedos.
- Apertura y cierre del puño.
Tratamiento
El reposo articular breve en fases de dolor y la dieta sana y equilibrada son uno de los pilares de tratamiento de la artrosis de mano.
Dado que no existen medicamentos que detengan o frenen la degradación del cartílago, el reumatólogo suele prescribir analgésicos en caso de artrosis leve o moderada, y antiinflamatorios para controlar los episodios agudos. El especialista valorará cuál es el tratamiento farmacológico más adecuado para cada paciente.
En personas con artritis avanzada se podría recurrir a los condroprotectores, fármacos que ralentizan la evolución de la enfermedad o la progresión del daño en el cartílago.
La cirugía se contempla únicamente cuando las recomendaciones y los tratamientos no quirúrgicos anteriores fracasan o no dan resultado. Por lo general, esta opción terapéutica se reserva para corregir las deformidades y estabilizar las articulaciones, ya sea reparando o reemplazando las superficies articulares afectadas.
[…] Síntomas – Los síntomas más comunes de la artrosis en las manos son el dolor en las articulaciones afectadas, la inflamación y la dificultad de movimientos, En ocasiones, aparecen dolorosos nódulos óseos con apariencia de quiste en las articulaciones medias de los dedos (nódulos de Bouchard). Ver respuesta completa […]
[…] Síntomas – Los síntomas más comunes de la artrosis en las manos son el dolor en las articulaciones afectadas, la inflamación y la dificultad de movimientos, En ocasiones, aparecen dolorosos nódulos óseos con apariencia de quiste en las articulaciones medias de los dedos (nódulos de Bouchard). Ver respuesta completa […]
This is the best way to share the great article with everyone one, so that everyone can able to utilize this information.
Mahdi Narimani – “Gole Eshgh” > New Song > Download With Text And 320 & 128 Links In Musico
Hello
The content was very complete and good
Thank you very much for providing us with this complete article