El aceite de argán es conocido también como el oro líquido. Los usos cosméticos de este aceite son múltiples debido a sus propiedades. Su acción regeneradora está fuera de toda duda, tanto para el cabello como para la piel. Incluirlo en tu rutina de belleza te va a proporcionar más beneficios de los que piensas.
De hecho, es uno de los ingredientes más valorados de la industria de la cosmética. Sus beneficios se han hecho tan populares que la industria cosmética lo está incluyendo como ingrediente en sus productos y ya se distribuye de manera comercial en diferentes países del mundo.
Pero, a pesar de ser mundialmente conocido, quedan aún dudas sobre la cantidad de beneficios que aporta y sobre cómo se puede usar. En este blog resolverás todas tus dudas.
¿Qué es el aceite de argán?
El aceite de argán se obtiene de las semillas de los frutos del árbol de argán, una especie que solo crece en el suroeste de Marruecos. Se utiliza desde hace siglos, pero hoy es apreciado en todo el mundo por sus múltiples propiedades tanto nutricionales como cosméticas.
Con unos altos niveles de vitamina E y ácidos grasos Omega-3, resulta especialmente indicado para el cuidado de la piel y el cabello, ya que tiene propiedades hidratantes. Por esta razón cada vez se utiliza más en cosmética.
El aceite de argán se utiliza de forma fácil y segura, ya que es un producto natural y puro. Además, no siempre se tiene que utilizar este aceite en estado puro, sino que puede añadirse a otros cosméticos. Es muy económico y duradero.
Lo que está claro, es que este aceite nos ha conquistado por su multitud de beneficios.
Usos y beneficios cosméticos
El aceite de argán contiene vitaminas, minerales, ácidos grasos y antioxidantes que le proporcionan importantes beneficios a la piel como, por ejemplo, la prevención del envejecimiento prematuro, disminución de los signos de la edad o hidratación, entre otros.
Estos son algunos de sus beneficios cosméticos:
- Hidrata y nutre en profundidad la piel.
- Ayuda a reducir el acné, siempre que lo aplicamos en pequeñas dosis.
- Es cicatrizante, por lo que es recomendable para ayudar a la cicatrización de quemaduras y heridas, así como para la prevención y disminución de estrías.
- Este aceite es perfecto para el cuidado de las uñas quebradizas, las manos secas y la piel áspera de los pies porque nutre, hidrata y suaviza. De esta forma la piel de las manos y de los pies estará más flexible y las uñas más fuertes.
- El aceite de argán aplicado sobre el cuero cabelludo con un ligero masaje y dejándolo actuar durante una media hora antes de lavarlo de forma normal ayuda también a eliminar la caspa.
- Para las puntas abiertas. Solo aplica aceite de argán todos los días en las puntas para ver cómo al cabo de poco tiempo tiene un aspecto visiblemente más sano.
Como podemos comprobar, los beneficios de este aceite son muchos y se puede utilizar prácticamente para todo. Cada vez son más los productos que lo incluyen como ingrediente principal.
- Aceite de Argán 30ml Arko Esencial. Aceite de Argán 100% puro y natural para nutrir perfectamente la piel. Contiene unas increíbles cualidades aplicadas en el mundo de la cosmética, por su cuidado, fineza y tono dorado.
- Th Pharma Nature Aceite de Argán 10ml. Rico en ácidos grasos, este aceite favorece la regeneración de la capa protectora de la piel. Puede utilizarse solo o mezclando unas gotas en otros productos hidratantes.
- Mi Rebotica Aceite de Argán 30ml. Hidrata, repara, rejuvenece y embellece tu piel con este aceite de argán de Mi Rebotica. Podremos recuperar el brillo y la vitalidad del cabello de una forma completamente natural. Además, su aplicación también se puede extender al rostro y poder reducir, así, las líneas de expresión.
- Saluvital Aceite de Argán 100% Puro 30ml. Aceite de argán con potente acción antiedad y regenerante. Uso facial, corporal y capilar. El oro líquido del desierto.
Está claro que el aceite de argán nos ha conquistado con sus múltiples beneficios. Solo tienes que utilizarlo una vez para enamorarte de él.