Popularmente se conoce como hinojo, pero su nombre científico es Foeniculum vulgare. Esta hortaliza de textura crujiente y estriada y sabor dulce y anisado ya se utilizaba como planta medicinal en el antiguo Egipto, desde donde comenzó a extenderse a los países del Mediterráneo.

De la planta se aprovechan tanto la semilla, la cual contiene los aceites que le confieren su característico aroma, como el tallo, las hojas y el bulbo. El hinojo sirve para suavizar y hacer menos indigestos los estofados y guisos a base de legumbres, pero también aporta interesantes beneficios medicinales.

Digestivo, diurético y laxante

Esta hortaliza tiene propiedades digestivas y carminativas. Por su efecto sobre el tracto digestivo, su consumo está especialmente recomendado en caso de indigestión, dispepsia y pesadez de estómago.

Entre sus beneficios más destacados se encuentran:

  • Mejora la digestión de los alimentos.
  • Ayuda a combatir la hinchazón abdominal.
  • Favorece la expulsión de los gases.
  • Alivia el malestar o el dolor que produce la flatulencia.
  • La fibra que contiene esta hortaliza estimula el tránsito intestinal. Su ingesta contribuye a prevenir o mejorar el estreñimiento. A su ligero efecto laxante se suma una suave capacidad diurética.
  • Gracias a su elevado contenido en agua y potasio, facilita la eliminación del exceso de líquidos y las sustancias de desecho a través de la orina.

Un aliado para bajar de peso

Ya sea por su llamativo aspecto o por su distinguido perfume, atrae la curiosidad de cualquiera que no lo haya visto antes. El consumidor no le encuentra parecido con el resto de verduras y hortalizas, con las que solo comparte su escaso valor calórico. En concreto, el hinojo aporta alrededor de 30 calorías por cada 100 gramos.

Resulta apetecible para incorporarlo a cualquier preparación, pero aún más a los menús de las dietas de adelgazamiento. Además de tener pocas calorías, esta hortaliza genera saciedad y calma el apetito por su aporte de fibra. Un truco infalible para adelgazar o controlar el peso es recurrir a alimentos que retrasen el hambre y produzcan sensación de plenitud.

Recetas con hinojo

Una infusión de hinojo es un remedio natural para combatir las molestias intestinales y los cólicos y estimular el apetito. Además de un buen recurso para acabar con el estreñimiento ocasional.

Esta hortaliza se emplea principalmente para condimentar encurtidos, salsas o aliños. El bulbo fresco se suele añadir a ensaladas. Pero, al igual que las semillas y los tallos, también sirve para aderezar pescado, verduras, carnes y sopas. Aparte de crudo, puede tomarse cocinado al vapor o hervido como si de otra hortaliza se tratara.

A continuación os ofrecemos algunas ideas de recetas que podéis preparar con este peculiar ingrediente:

  • Hinojo con mozzarella.
  • Lubina marinada con hinojo.
  • Sopa cremosa de hinojo.
  • Gratinado de hinojo y patatas.
  • Merluza al vapor con salsa de hinojo.
  • Crema de hinojo y calabacín. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here