Beneficios del Kiwi

El kiwi (Actinida deliciosa) es una fruta de color verde brillante que posee un dulce sabor cítrico muy particular. Pese a la viveza de su tono y al frescor de su esencia que nace de los climas templados de verano, este alimento es ideal para incluirlo en nuestro menú de invierno.  En primer lugar, todas las frutas son buenas para la salud, sin embargo en estas épocas de resfriados conviene aumentar la dosis de ciertos alimentos que ayuden a reforzar nuestro sistema inmunológico.

El kiwi no siempre ha tenido este nombre. Tras su nacimiento en China, apareció bajo la nomenclatura de yang tao. Más tarde cuando sus pequeñas semillas llegaron hasta Nueva Zelanda, se le atribuyó un nombre nuevo: kiwi. La razón fue muy simple, la palabra kiwi debía su honor a un pájaro de Nueva Zelanda. Ambos, la fruta y el animal, presentaban características similares: los dos eran pequeños, peludos y marrones.

Los kiwis deben elegirse bien y comerlos en su punto, lo ideal es que estén un poco blanditos aunque no maduros del todo. Esta fruta suele incluirse como guarnición en numerosos pasteles y dulces meticulosamente preparados. También pueden introducirse en las ensaladas de frutas convencionales. La piel no se suele comer debido a su textura áspera.

Los kiwis son uno de los pocos alimentos que existen con una composición muy rica en vitamina B6, la encargada de respaldar al sistema inmunológico en los momentos más complicados. Estos alimentos son ideales para proteger al cuerpo de los catarros invernales, porque, además, también poseen grandes cantidades de vitamina C, incluso más que las naranjas, por lo que consiguen aumentar de forma notable nuestra inmunidad y bienestar. En su composición también incluyen otros nutrientes esenciales como magnesio, fibra, potasio, cobre, diferentes vitaminas y minerales.

Las navidades también vienen cargadas de comidas copiosas, llenas de calderos de la abuela y dulces turrones, por lo que no viene mal saber que el kiwi también puede ayudar a bajar de peso si se incluyen en una dieta equilibrada. Poseen muy pocas calorías. Una pieza de fruta de kiwi de unos 100 gramos en crudo, contiene una media de 80 kcal que provienen de azúcares naturales. Estudios recientes afirman que el kiwi durante el desayuno ayuda a reducir la absorción de azúcares al flujo sanguíneo, lo que evitaría la sensación de hambre entre horas. Como el kiwi contiene un bajo índice glucémico se digiere lentamente, lo que contribuye a equilibrar los niveles de azúcar en sangre y aumentan la sensación de saciedad.

Esta fruta se abre camino en la alimentación no solo por su sabor, sino por las valiosas propiedades nutricionales y cosméticas que la ciencia ha demostrado en numerosas áreas. A continuación te contamos todas las razones que necesitáis para incluir el kiwi en nuestra dieta diaria.

Beneficios nutricionales

El kiwi continúa siendo una pequeña fruta con unos beneficios gigantescos. Se dice que antiguamente el kiwi no se tomada como fruta sino como medicina. Se utilizaba para que los niños más pequeños crecieran de forma saludable y para que las madres pudieran recuperarse del agotamiento y la debilidad. El nombre y uso de esta fruta ha cambiado con el paso del tiempo, sin embargo sus propiedades nutritivas continúan siendo igual de asombrosas:

  • Aportan equilibrio alcalino: Los kiwis se encuentran en la categoría más alta de frutas alcalinas. Aportan grandes minerales que ayudan a eliminar la acidez producida por los ácidos alimentos que la mayoría de personas consumen en exceso.
  • Aportan vitaminas A, E, C y complejos vitamínicos B: Los kiwis son una rica fuente de vitaminas que contribuyen al correcto desarrollo y funcionamiento de nuestro organismo. Sus componentes ayudan a proteger la piel, los huesos, los dientes, el sistema inmunológicos e, incluso, protegen contra la degeneración macular.
  • Aportan ácidos grasos omega-3: Las semillas de kiwi son una excelente fuente de ácidos omega-3, por lo que ayudan a reducir las enfermedades coronarias, el riesgo de accidentes cerebrovasculares y pueden ayudar a prevenir el TDAH, el autismo y otros problemas de desarrollo en los niños. El cobre en el kiwi también es especialmente buena para apoyar el desarrollo saludable de los bebés.
  • Ayudan a controlar la presión arterial: Poseen un alto nivel de potasio que ayuda a mantener nuestros electrolitos en equilibrio.
  • Mejoran la digestión: Contienen actinidina, una enzima que descompone la proteína y ayuda a facilitar la digestión. Las comidas pesadas se pueden digerir mejor tras la ingesta de esta fruta. Los kiwis son una gran fuente de fibra por lo que ayudan a combatir y acabar con el estreñimiento. Son unos grandes alimentos prebióticos, por lo que sus nutrientes alimentan a las bacterias probióticas esenciales del intestino, contribuyendo al mantenimiento de una adecuada salud digestiva.
  • Protegen contra los problemas de visión: La ingesta de kiwis disminuye la degeneración macular, causante de la pérdida de visión en adultos mayores. Los kiwis contienen altos niveles de luteína y zeaxantina, ambos compuestos químicos presentes en el ojo humano.

Beneficios cosméticos

El kiwi ayuda a mejorar nuestro estado de salud, y por ende, también es ideal como tratamiento de belleza. Las mascarillas faciales con extractos de kiwi son muy utilizadas por muchas personas por su gran poder rejuvenecedor. Al ser una fruta muy rica en vitamina E, C y antioxidantes, contribuye de forma natural a la regeneración celular. Es un alimento ideal para combatir las manchas, las arrugas y las líneas de expresión de la cara.

El kiwi ayuda también a mantener la piel firme y joven, ya que la vitamina C favorece la producción del colágeno. Con el paso del tiempo la regeneración de la piel se ralentiza y el colágeno tarda más tiempo en desarrollar su función habitual. Las fibras de elastina también disminuyen con los años, ocasionando lo que se conoce como  flacidez  facial. Cuando se produce un desequilibrio es estos compuestos las consecuencias en la piel pueden ser extremadamente desagradables. El colágeno es muy necesario para mantener la firmeza de la piel, su presencia en el organismo se encargan de mantener la estructura de la piel suave y tersa, previniendo la aparición de arrugas y manteniendo su elasticidad. La vitamina C y los antioxidantes presentes en los kiwis tienen efectos muy positivos sobre la piel ya que intervienen en la síntesis de colágeno y mejorar su acción regeneradora.

Esta fruta también contribuye a regular el exceso de sebo en la piel y el acné. Contienen AHA natural y posee propiedades antiinflamatorias por lo que ayuda a limpiar los poros faciales y reducir la irritación. Como es un alimento rico en aminoácidos que combaten los rayos solares, el kiwi, también protege a la piel de los daños solares, evitando así que padezca alguna enfermedad grave.

El cabello también se beneficia de las increíbles propiedades nutricionales del kiwi. Gracias a la vitamina C, los ácidos grasos omega-3 y el hierro, la salud del cuero cabelludo mejora de forma considerable. El kiwi ayuda a mantener el pelo hidratado y a calmar las irritaciones del cuero cabelludo gracias a la riqueza de sus semillas, por lo que el aceite de kiwi es uno de los más adecuados para cuidar el cabello seco.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here