Como todo en la vida, no existe una regla fija siempre. Evidentemente si resides en Rusia, es posible que la llegada del invierno no suponga mucho cambio en tu estado de ánimo, ya que prácticamente se vive bajo una temperatura ambiental muy baja. Y sobre todo mucho más diferente a la que se vive en la península o en países del mediterráneo. Es precisamente en países como el nuestro, donde los cambios estacionales se notan mucho más en el estado de ánimo.
¿Por qué afecta el invierno al estado de ánimo?
La principal razón por la que se nota un cambio en nuestro estado anímico se trata especialmente por la falta de luz solar que llega hacia nosotros. Es decir, el sol sigue estando, pero nosotros lo percibimos de una forma más tenue. O incluso muchos días lo sentimos apagado. No es tan anormal ahora pensar en nuestro estado de ánimo de forma más apagado que de costumbre.
Esta misma regla de tres la podemos extrapolar a otros países donde ven su sol apagado o el cielo encapotado los 365 días del año. ¿Te imaginas vivir todos los días así? Tu estado de ánimo y tu carácter cambiaría, ¿no es cierto?. Por ello debemos aprovecha lo máximo los rayos de sol y el cielo despejado que tenemos prácticamente siempre, o siempre que podamos. ¿Por qué es tan importante aprovecharlos?. Muy sencillo.
La luz solar, además de alegrarnos el día, contribuye a que los nutrientes se absorban en nuestro organismo correctamente, estimulando la secreción de neurotransmisores básicos y esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Uno de los mecanismos que se activan en nuestro cuerpo con la incidencia directa del sol, es la liberación de SEROTONINA.
Aprendiendo sobre nuestro cuerpo: la serotonina.
La serotonina se trata de uno de los neurotransmisores que más influyen en nuestro organismo. De hecho, esta hormona también es conocida como la hormona del placer. Se encuentra estrechamente relacionada con las emociones y como las digerimos. Además, de ser conocida por la hormona del placer, porque regula el apetito sexual, es muy común escucharla como la hormona de la felicidad. Bonito nombre, ¿verdad?.
Cuando tomamos le sol adecuadamente, siempre protegiendo la piel, aumentan los niveles de serotonina en los circuitos neuronales. Se genera entonces en nosotros una sensación de bienestar. El cuerpo se relaja y se encuentra satisfecho. Así mismo, estamos más concentrado y nuestra autoestima aumenta.
¿Y cómo producimos serotonina?. Para producir serotonina es necesario producir antes una sustancia llamada: triptófano. Para obtenerla, tan solo tenemos que ingerir alimentos como, los huevos, el arroz, los cereales, el pavo, el pollo o los plátanos. Mantener cambios de actividad, como los viajes o nuevos proyectos en general de la vida, nos ayudarán también en la producción de Serotonina.
De hecho, tener un nivel bajo en serotonina puede inducir a enfermedades mentales como la depresión, la agresividad, el insomnio o el estrés. Para mantener siempre un buen nivel de triptófano y producir, por tanto, la serotonia, puedes hacerte con un buen complemento alimenticio como Sandoz Bienestar Triptófano de 30 cápsulas. Este complemento alimenticio, por tanto, está indicado para mejorar los ciclos de sueño y de vigilia, mejorando nuestro estado de ánimo. El triptófano es un complemento que ayuda a prevenir trastornos como el insomnio, la depresión o la ansiedad y que precisa de también del aporte de vitamina B6 y magnesio para que sea más óptima su función.