Los bebés, al igual que los adultos, pueden padecer de estreñimiento. Sin embargo, no es lo habitual. Al ser tan pequeños e indefensos nos da más miedo todo lo que les pase y queremos poner solución a cualquier movimiento extraño que notemos. Es totalmente normal. Los bebés son muy frágiles y pueden sentir de manera más intensa un dolor que en los adultos no es tan fuerte. Por eso, también se puede producir estreñimiento en bebés. Pero no te asustes. Solo hay que saber cómo detectarlo y cómo actuar.

¿Cómo saber si mi bebé tiene estreñimiento?

El estreñimiento es un trastorno que se caracteriza por la dificultad o la imposibilidad de evacuar que tenga una persona. Desde que los peques nacen, controlamos todos y cada uno de sus movimientos. Nos informamos constantemente de cualquier cosa nueva que veamos para darles siempre el mejor cuidado. Esto se acentúa si los padres son primerizos. Pero debes saber que es normal que tu bebé sufra de estreñimiento igual que te puede pasar a ti.

Para reconocer si lo que le está ocurriendo es estreñimiento debemos observar cómo se siente el bebé. Es normal que el pequeño se muestre molesto, llore con insistencia, mueva y levante sus piernas, y se ponga rojo para intentar empujar las heces.  El hecho de que haga sus necesidades menos de 3 veces a la semana y/o que cuando lo haga le resulte dolorosa son también algunos de los indicios.

Al margen de cuál haya sido la causa original, las deposiciones se acumulan en el recto, y se vuelven cada vez más grandes y duras. El estreñimiento en el bebé requiere una intervención rápida de los padres y del pediatra, para evitar que el problema se convierta en una molestia crónica, o que se complique.

¿Cómo actuar ante el estreñimiento en bebés?

Lo más recomendable siempre es consultar con un pediatra. Él te va a dar las mejores indicaciones para que tu bebé no siga molesto. Aunque es verdad que el estreñimiento en bebés no es motivo de preocupación y no tenemos por qué alarmarnos.

Los primeros meses de vida del bebé es habitual que sufra estreñimiento, independientemente de las veces o frecuencia. Su sistema intestinal no funciona con tanta eficacia como el de los adultos, por lo que los problemas intestinales son una cuestión del día a día.

Existen complementos alimenticios, infusiones y demás productos para aliviar estos síntomas. Pero también podemos ayudarlo de otra manera:

  • Masaje: es recomendable que se realicen masajes en la zona de la tripa. Tenemos que hacer presión, siempre de forma suave, en la barriguita del bebé, comenzando por las costillas. Otra opción es hacer un masaje en su espalda.
  • Ejercicio: basta con mover sus piernas arriba y abajo, haciendo la bicicleta. Si ya gatea, podemos ayudarlo para que se mueva y esté activo.
  • Otra opción son los baños con agua templada. Un beneficio para tránsito intestinal del bebé.

Productos para acabar con el estreñimiento en bebés

  • Blevit Digest. Es una infusión elaborada con extractos de manzanilla e hinojo cuidadosamente seleccionados. Estas plantas son conocidas por mejorar la digestión y aliviar cólicos. La manzanilla está indicada para aliviar las molestias digestivas, mientras que el hinojo favorece la expulsión de gases.
  • Blevit L Frutas Laxante. Elaborada a partir de ingredientes naturales Blevit L es un preparado indicado para casos de estreñimiento. Formulada con base de kiwi, ciruela y tamarindo. Alto contenido en fibra alimentaria que favorecen la expulsión e hidratación de las heces.
  • CasenFibra Junior Fibra Vegetal Líquida Sabor Neutro. Es un laxante específicamente indicado para regular el tránsito intestinal en niños. Su presentación líquida es más cómoda y fácil de tomar en cualquier momento y lugar. El contenido en sal se debe exclusivamente al sodio presente de forma natural en los ingredientes.
  • Blemil Plus 2 AE 800gr. Incorpora nucleótidos, los cuales favorecen el correcto funcionamiento del sistema inmunitario del bebé, así como estimulan la flora intestinal mejorando la digestión. Contiene prebióticos encargados de regular el tránsito intestinal.

90 Comentarios

  1. Wow, amazing blog layout! Hoow lengvthy havce youu evber
    been blogging for? you make running a blog glance easy.
    The whole glance of yor website is magnificent, let alonee thee content!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here