La dermatitis seborreica se trata de una afección cutánea que provoca la formación de escamas, blancas o amarillentas, que aparecen en zonas de la piel en la que hay un mayor número de glándulas sebáceas. El cuero cabelludo es, sin duda, una de las áreas que se van afectadas con más frecuencia.

¿Qué es la dermatitis seborreica?

La dermatitis seborreica puede ser una causa de la presencia de la caspa. Esta última, por su parte,  se refiere a la descamación del cuero cabelludo. Además, la dermatitis seborreica se manifiesta también a modo de piel enrojecida y puede aparecer en otras zonas cuyas áreas son grasas como el interior de la oreja, los párpados, la nariz o el pecho, entre otras.

También puede manifestarse en lactantes, manifestándose como costra láctea. Sin embargo, se trata de un proceso transitorio que desaparece alrededor de los 3 años de edad. Si se observa que no va desapareciendo paulatinamente conviene consultar con un médico.

Causas de la dermatitis seborreica

El principal culpable es un microbio natural que recibe el nombre de Malassezia globosa y se encuentra en nuestro cuero cabelludo. Cuanto este produce aceite, más conocido como sebo, el microbio lo descompone y lo convierte en ácido oleico, que se trata de un irritando. En este momento, el cuero cabelludo reacciona aumentando rápidamente la producción de células, que acaban por acumularse en bultos se convierten en las escamas que nosotros llegamos a ver.

Pero, este proceso puede darse por varias razones (entre otras):

  1. Cuestiones hereditarias: los hijos de personas que la padecen tienes más probabilidades de tenerla.
  2. Estrés: Tanto el estrés físico como emocional, así como los cambios hormonales pueden ser un claro causante.
  3. Uso frecuente de champú y limpieza deficiente

Tratamiento de la dermatitis seborreica

Lo primero que debes tener en cuenta es que en casos graves la mejor opción es acudir a un dermatólogo que valore la situación y tome el control, de esta manera evitarás que vaya a más.

Además, debes atender a las causas que producen la dermatitis, por si se pudiera reducir el impacto en el cuero cabelludo. Este consejo puede ser útil siempre que esté en tu mano controlar ciertos comportamientos como puede ser el estrés, que puede traerte también otras graves consecuencias.

Sin embargo, existen diversos champús que pueden aliviar los síntomas. Es el caso del champú de Isdin Nutradeica Anticaspa Grasa, que está especialmente indicado para cuero cabelludo con tendencia seborreica. Este champú favorece la reducción del prurito, de la descamación y el exceso de sebo.

Otra opción entre tantas es el champú anticaspa Dermocapillaire de Eucerín, diseñado también específicamente para la caspa grasa y la dermatitis seborreica. Este champú limpia el cuero cabelludo y el pelo eliminando las escamas pegajosas. Además, reduce la caspa y la mantiene bajo control.

Estos dos champús son solo una recomendación entre la gran variedad de oferta que hay en el mercado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here