¿Piel atópica?, ¿perdona? Si no estás familiarizado con las dermatitis y enfermedades/ trastornos de la piel es normal que te pueda sonar raro este nombre. Aunque, es un problema muy común en nuestros días. Se estima que un 15% de la población española sufre de dermatitis atópica. Si estás buscando una solución para cuidar tu piel atópica este verano, quédate con nosotros. Si por el contrario, buscas más información también te invitamos a quedarte.
Qué es la dermatitis atópica
Este tipo de dermatitis es la causa de diversos factores. Pueden ser tanto inmunológicos, como alérgicos o a causa de factores externos que afectan la estabilidad y salud de la piel. Como resultado, se producen fuertes picores, lesiones en la piel, descamación descontrolada, resequedad y numerosas laceraciones. Las zonas más comunes con los pliegues de brazos y piernas, así como codos el rostro. Este problema dermatológico suele impedir realizar una vida diaria a quienes la padecen.
Entre los síntomas más comunes de la dermatitis atópica se encuentran los siguientes:
- Lesiones costrosas en el pelo, cara, zona de los pañales, brazos y piernas. Es más frecuente en los recién nacidos, pero igualmente puede afectar a adultos.
- Piel seca
- Picazón variada. Se puede intensificar durante la noche o al sudar.
- Manchas de color rojo en las zonas de la piel afectadas.
- Pequeños bultos y costras.
- Piel engrosada, agrietada o escamosa.
- Piel inflamada o sensible a causa del rascado.
Estos síntomas pueden ser de mayor o menor intensidad, dependiendo de quien la padezca. También puede variar según la estación. Normalmente, las épocas más frías suelen favorecer la resequedad en la dermis y la aparición de grietas. Durante los meses más cálidos la sudoración provoca constantes irritaciones y picores descontrolados. A su vez, el Sol puede afectar el estado de la piel y empeorar las pieles atópicas. Por ello es importante mantenerlas protegidas correctamente en todo momento.
Cómo proteger mi piel atópica del Sol
Está llegando el calor, empieza a salir el Sol y tiene pensado mantenerse con fuerza y durante más horas del día. Queremos que estés bien preparado y te vamos a dar una serie de soluciones que te ayudarán en estos tiempos de calor y sudor.
Puede sonar como un consejo típico de verano, pero las pieles con dermatitis atópica necesitan mantenerse bien hidratadas, ya que se resecan con facilidad. El uso de cremas hidratantes es de vital importante. Estas aportarán las sustancias y nutrientes necesarios para mantener en buen estado la barrera cutánea. En los casos más graves se puede recurrir al uso de medicamentos. Obviamente este paso se debe hacer tras una consulta previa con los dermatólogos y médicos correspondientes.
Es hora de abordar el problema que nos atañe, ¿cómo me protejo del Sol? Esta puede ser la prueba más difícil a la que te enfrentes. Bien es cierto que necesitamos del astro rey para sintetizar la vitamina B. Al tener la piel atópica necesitarás reducir tu exposición al Sol si no quieres pasar un mal rato después. A continuación te presentamos algunos aliados que te permitirán disfrutar lo máximo posible este verano:
Farline Fluido Facial Pieles Atópicas: Además de hidratar tu piel y mantenerla bien cuidada, cuenta con un alto factor de protección contra los rayos UVA y UVb del Sol (SPF 50+). Cuenta con filtros minerales que reducirán las reacciones de tu piel durante la exposición al Sol.
Ladival Niños Piel Atópica: Porque el verano no está hecho solo para los mayores. A esto sumemos que la dermatitis atópica no es cosa solo de mayores. Esta crema combate los radicales libres y agentes oxidantes que irritan y empeoran el estado de la piel. Su formulación le permite aplicarse en la dermis de grandes y pequeños.
Que nada te detenga este verano
Sabemos lo complicado que es mantener una rutina de vida normal durante el verano cuando se tiene la piel atópica. Es momento de que aproveches lo máximo posible y empieces a proteger tu piel contra el Sol. No permitas que se te estropeen los planes. Disfrutar y cuidarte puede ser compatible si tienes en cuenta tu dermatitis atópica y todos los productos a tu alcance para tratarla.