La conjuntivitis se presenta cuando se infecta e inflama la membrana delgada (conjuntiva) que cubre la parte blanca del ojo (esclerótica). En cuanto se origina la infección la membrana se torna de color rosa o rojo. Hay tres posibles causas que originan la conjuntivitis (virus, infección bacteriana y reacción alérgica).
La conjuntivitis viral puede afectar a ambos ojos. Genera una secreción que hace que cuando el niño se despierte tenga los ojos pegajosos y además los ojos segregan continuamente un líquido transparente. La conjuntivitis bacteriana puede afectar a un solo ojo al principio. Tiende a presentar una secreción amarillenta o verdosa y se forman costras en los párpados.
La conjuntivitis alérgica se produce cuando el pequeño es alérgico a un elemento del medio ambiente como: al polen, a la hierba o a los animales. Este tipo afecta a ambos ojos y produce poca o ninguna secreción. El niño puede experimentar comezón y la sensación de ojos llorosos.
¿Qué gotas sirven para la conjuntivitis?
La conjuntivitis viral tiende a desaparecer por sí sola sin la necesidad de realizar algún tratamiento. Mientras que, la conjuntivitis bacteriana debe ser tratada con gotas oculares antibióticas o con una pomada ocular antibiótica. Estas soluciones tratan las infecciones bacterianas del ojo, gracias a que eliminan las bacterias que las producen. Por último, la conjuntivitis alérgica puede ser tratada con medicamentos antialérgicos. Éstos pueden constar de diferentes presentaciones. Pueden ser en: comprimidos, jarabe o gotas oculares.
En algunos casos el pediatra puede recomendar el uso de paracetamol o ibuprofeno para aliviar las molestias producidas por la enfermedad. Es importante no sobrepasar la dosis indicada, pues puede causar complicaciones.
- Pharmexmer Suero Fisiológico Monodosis 30×5 ml. Suero fisiológico en monodosis. Ofrece distintos usos de limpieza e higiene. Se aplica en fosas nasales, ojos y oídos. También resulta eficaz en la limpieza de heridas.
- Normomar Suero Fisiológico 30x5ml. Se recomienda para la higiene ocular y nasal de recién nacidos, niños y adultos.
- Lusan Suero Fisiológico 30uds x 5ml. Solución estéril para la limpieza nasal y ocular, en monodosis.
- Hylo Parin Colirio Lubricante 10ml. Colirio lubricante para la humectación y el cuidado de la córnea y la conjuntiva en ojos irritados por enrojecimiento, escozor y picor. Sin conservantes.
¿Cuántos días dura la conjuntivitis en los niños?
El tiempo de duración dependerá del tipo de conjuntivitis. En la del tipo vírica los síntomas se pueden extender de 7 a 15 días. En la bacteriana su duración puede ser de 7 a 10 días, siempre y cuando se siga el tratamiento correspondiente. Mientras que la alérgica cesara en unos días, tras eliminar la exposición a la sustancia que produce la reacción.
Independientemente del caso, se recomienda contactar con el pediatra para que pueda diagnosticar de manera precisa la causa de la conjuntivitis y de este modo, pueda servir de guía en el proceso de recuperación.
¿Cómo eliminar la conjuntivitis?
Una vez el pediatra haya indicado el tratamiento a seguir, se recomienda limpiar los ojos con un algodón y agua hervida, suero fisiológico estéril o manzanilla. También se puede usar compresas de agua tibia o fría para disminuir las molestias que producen la inflamación, el picor y el ardor.
Las gotas y los ungüentos se encargaran de ir combatiendo las bacterias e infecciones, si el niño es muy pequeño que las gotas se debe colocar el ungüento en el parpado superior y este al derretirse entrará en el ojo.