¿Qué es la pasta al agua?

La dermatitis del pañal es un proceso inflamatorio agudo, localizado en zonas sensibles que cubren el pañal. Suele afectar a los recién nacidos, y las causas más comunes, las cuales pueden evitarse con el uso de la pasta al agua, son:

  • La falta de higiene después de la defecación.
  • El propio roce del pañal o no cambiarlo con frecuencia, ya que el mismo material del pañal puede provocar irritación.
  • El uso de toallitas impregnadas en sustancias limpiadoras, alteraciones psíquicas o malformaciones congénitas.
  • El uso de productos terapéuticos como desinfectantes, antihistamínicos, antibióticos y sulfamidas.
  • Los trastornos digestivos, sobre todo si vienen acompañados de diarreas y la atopia.
  • En el caso de niños con dermatitis atópica o seborréica, que tienen mayor tendencia a padecer este tipo de irritaciones.

Características principales

La pasta al agua crea una barrera protectora sobre la piel del culito y evita el daño provocado por las enzinas proteolíticas y la alteración del PH cutáneo de las heces, la orina y la saliva del bebé. También calma las irritaciones, hidrata la primera capa de la piel y además la regenera. Se adhiere a la dermis de manera fácil, tiene un secado rápido y no engrasa. La pasta al agua es una loción acuosa y está compuesta principalmente por talco y caolín, con acción astringente y absorbente, que absorbe el exceso de humedad; óxido de zinc, que aporta un activo antiséptico; glicerina o propilenglicol, que hidratan y devuelven la elasticidad a la piel. Por último, también contiene agua purificada.

La pasta al agua tiene una fácil extensión, es calmante y refresca la zona irritada, se extiende de manera sencilla y tiene una fácil absorción. No debe llevar parabenos ni perfumes, ya que eso puede provocar irritación y alergias y menos debe contener medicamentos como corticoides, antibióticos o antifúngicos.

¿Para qué sirve la pasta al agua?

Los bebés que tienen el culito irritado sufren lo que se denomina dermatitis del pañal. Por ello, los pediatras recomiendan para tratar esta afección con la pasta al agua. La irritación en el culito de los bebés suele ir acompañada de síntomas claros de dermatitis, tales como enrojecimiento, escozor, prurito e incluso heridas. En algunos casos es preciso acompañar la pasta al agua con otros tratamientos como pomadas con activos antifúngicos, bactericidas o antiinflamatorios, pero siempre bajo la recomendación de un profesional.

La piel del bebé es más sensible que la piel de los adultos, por ello necesita unos cuidados más precisos, sobre todo cuando llevan pañales, ya que sufren irritaciones. La pasta al agua forma una barrera protectora en la piel que impide el paso de la humedad de la orina y de los microorganismos de las heces.

A la vez, permite la transpiración y evita el roce. La pasta al agua debe aplicarse una vez la zona esté limpia y seca, y se debe aplicar para asegurar que queda bien protegido.

Cuando la dermatitis del pañal aparece, la pasta al agua ofrece una protección secante y astringente, por lo que no engrasa la piel ni mancha la ropa. Sus funciones principales son calmar, hidratar y regenerar, ya que sus componentes devuelven el PH de la piel a su nivel natural, además de calmar las irritaciones que puede provocar el pañal. Tras aplicar la pasta al agua durante 2 o 3 días se debe notar mejoría.

En caso contrario, deberá acudirse al médico para que recete otro tipo de crema o tratamiento para mejorar la irritación. La pasta al agua es una de las cremas fundamentales en el cuidado del bebé, para protegerlo de las irritaciones que producen los roces del pañal.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here