Debido a la situación actual que estamos viviendo, nos ha tocado familiarizarnos con las mascarillas y su uso diario. Existen tantos modelos diferentes que nos suele quedar la duda sobre cual es el que más protección nos ofrece. Hoy vamos a centrarnos en descubrir la diferencia entre mascarilla FFP2, FFP2 médica y FFP3.
¿Qué debes saber sobre las mascarillas?
Las mascarillas son un tipo de EPI (Equipos de Protección Individual) y están especialmente recomendadas para profesionales, ya que crean una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. De hecho, es el EPI más importante para protegernos y proteger al resto de personas de un virus.
Su finalidad es filtrar el aire inhalado, evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo. Pero también el aire exhalado, evitando la salida de partículas contaminantes al exterior y evitando así contagiar al resto de personas si estamos infectados.
En cuanto a su duración, todo depende del fabricante. Debes siempre consultar las instrucciones y cambiarla cuando la notes húmeda o sucia. Por norma general, y por cuestiones de comodidad e higiene, no debes exceder su uso más de 4 horas.
Se diferencian entre FFP1, FFP2 y FFP3.
¿Cuál es la diferencia entre mascarilla FFP2, FFP2 médica y FFP3?
Para determinar la categoría de una mascarilla debemos fijarnos en la eficacia de filtrado. Es importante destacar que los porcentajes de filtrado pueden variar entre fabricantes, pero es una cifra orientativa que sirve para establecer la relación de efectividad.
La principal diferencia entre la mascarilla FFP2 y la FFP3 es que estas ultimas tienen una eficacia de filtración de un 98%, frente al 94% de las anteriores. Las mascarillas FFP3 ofrecen mayor seguridad ante las partículas en el aire y los aerosoles, aunque su uso aún no está tan extendido como otros tipos de mascarillas.
Otra de las diferencias es el precio, que suele ser un poco más elevado en las mascarillas FFP3, ya que necesitan de un proceso de elaboración y verificación más costoso.
Si nos centramos en las mascarillas FFP2 y FFP2 médica, su diferencia es que las primeras presentan un diseño sólido con un 94% de filtración, y las otras pueden llegar hasta el 98% y su uso está recomendado para sanitarios.
En cuanto a la duración todo depende del fabricante. Eso sí, tanto por higiene como por comodidad se recomienda que su uso no exceda las 4 horas.