Son muchas las dudas que se producen a la hora de elegir los cosméticos que mejor nos van a funcionar. Si nos fijamos en los cosméticos de toda la vida, podemos ver como están llenos de químicos, dato que la mayoría de los consumidores no conocen. El uso de estos productos químicos a la larga está demostrado que tienen consecuencias perjudiciales.

Si lo comparamos con las novedades que surgen en torno al mundo de la cosmética, encontramos muchas diferencias sobre la manera de cuidarse la piel y de utilizar cosméticos. Además, cada vez es más frecuente utilizar cosmética natural y libre de tóxicos. Los productos de belleza tradicionales se han visto amenazados por aquellos de procedencia natural, supuestamente más beneficiosos y menos nocivos para el medio ambiente y para la propia piel.

La cosmética ha evolucionado y la manera de utilizarla también. Por eso nos surge la duda, ¿Cosmética natural o tradicional? Vamos a comprobar las diferencias.

¿Cosmética natural o tradicional?

La principal diferencia entre ambos tipos de cosmética es su composición, más concretamente el uso de productos químicos. Se calcula que, de media, un cosmético tradicional tiene al menos diez productos químicos entre sus ingredientes. Esto busca aumentar la vida útil del producto o darle un aroma o color más llamativo y agradable para el usuario.

Entre estos productos químicos, el más conocido y criticado, son los parabenos. Es un compuesto químico que se utiliza principalmente para aumentar la vida útil del producto cosmético, conservándolo durante más tiempo.

Lo natural y ecológico está de moda. Las descripciones “sin parabenos, “sin sulfatos”, “sin conservantes” o “sin siliconas” son las más demandadas por los consumidores cuando eligen un producto de cosmética. Estos ingredientes pueden causar problemas en algunos tipos de piel, pero la mayoría de las personas siguen aun sin comprender por qué deben huir de estos componentes.

Actualmente no existe en ningún país del mundo una definición oficial de cosmética natural. Esta tipo de  cosmética está elaborada a base de productos de origen natural, que son aquellos que no han sido modificados ni alterados durante su crecimiento. La procedencia de sus ingredientes es de origen vegetal. No son testados en animales y no agreden a nuestra salud ni al medio ambiente.

El principal problema de los cosméticos tradicionales es que llevan derivados del petróleo, es decir, plástico. Además, llevan componentes como sulfatos, parabenos y siliconas.

La cosmética natural tiene como característica principal que entre sus componentes no encontraremos producto químico alguno. Por ello, la cosmética natural tiene una fecha de caducidad temprana, por no presentar conservantes.

Lo más beneficioso de este tipo de cosmética es que las mayorías de productos no son testados en animales. Esto ayuda a que con muy poco estemos contribuyendo a una buena acción.  Ya son muchas las marcas que incluyen una gama de cosmética natural, y otras muchas nacen especializadas ya en este tipo de productos.

Productos naturales y productos tradicionales

Dentro de ambas gamas podemos encontrar cientos de productos, cada uno con una composición diferente. Como ya hemos dicho, la diferencia entre unos y otros son los productos químicos que los componen. Vamos a ver algunos de ellos.

Productos naturales:

  • Nuxe Merveillance Expert Crema de Noche Regeneradora 50ml. Contiene 92.4 % de ingredientes de origen natural. Esta crema regeneradora de noche se concentra, por primera vez, en las 3 principales proteínas de la piel.
  • Apivita Acondicionador Cítrico y Miel 50ml. 92% ingredientes naturales. Sin parabenos, sin aceites minerales, sin colorantes, sin propilenglico. Hidrata y aporta brillo al cabello. Repara, suaviza y protege de agentes externos.
  • A-derma Exomega Gel Espumoso Emoliente 500ml. Hipoalergénico, sin perfume y sin parabenos. Gel ideal para la higiene de las pieles atópicas y con tendencia a la irritación y sequedad.

Productos tradicionales:

  • Avène Couvrance Crema compacta SPF 30 10gr. Piel Seca. Maquillaje corrector que disimula las imperfecciones cutáneas severas, definitivas o temporales. Garantiza una tez perfecta y uniforme para pieles sensibles.
  • Vichy Normaderm BB Clear Tono medio 40ml. En un sólo paso unifica la textura de la piel, controla los brillos e ilumina el rostro. Es un producto revolucionario a base de ácido salicílico, pigmentos naturales y otros agentes seborreguladores y bacterianos que unifican y reparan la piel.
  • Isdinceutics Skin Drops 15ml. El maquillaje en gotas que consigue cubrir totalmente las imperfecciones de la piel: manchas, imperfecciones, cicatrices y tatuajes.

La cosmética evoluciona y el cuidado de la piel es cada vez más importante debido a los factores externos. Por eso, analiza muy bien las diferencias entre ambos tipos de cosmética y busca cuales son los más adecuados para tu piel.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here