¿Cómo afecta el tabaco a nuestra salud?

El tabaco es una droga legal socialmente compartida y aceptada en  nuestro medio. Su consumo es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo. Las consecuencias de fumar pueden llegar a ser muy duras. Cada año mueren más de 5 millones de personas en el mundo a causa del tabaquismo.

La OMS considera el tabaquismo como drogodependencia. Uno de los problemas relacionados con el hábito tabáquico respecto a otras drogas es el largo periodo de tiempo que transcurre entre el hábito y el desarrollo de enfermedades dependientes del mismo, que frecuentemente es superior a 20 años en los que el individuo se encuentra esencialmente bien.

La gente que fuma vive menos. Aunque quizás es más importante tener en cuenta que calidad de vida quieres tener. A corto plazo dejar de consumir tabaco muestra una evidente mejoría en la calidad de vida, que se traduce en grandes cosas. Por ejemplo la disminución de la probabilidad de padecer enfermedades o la mejora de la capacidad de esfuerzo que nos permite subir escaleras, hacer algún deporte o progresar en el mismo. También oler, disfrutar del sabor de la comida, notar la piel más suave, hacer desaparecer esa tonalidad amarilla de nuestros dientes o uñas. Por no hablar de la tranquilidad con que uno puede ver una película, una obra de teatro, una ópera o, incluso, viajar en avión sin la tensión de estar esperando el final para contrarrestar los efectos de la dependencia.

¿Cuáles son las consecuencias de fumar?

Todos sabemos cuáles son las consecuencias de fumar, pero pocos son los capaces que consiguen dejarlo aun sabiendo que eso les garantizará una mejor calidad de vida.

Fumar causa aproximadamente 30% de todas las muertes por cáncer, incluyendo alrededor del 80% de las muertes por cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer entre ambos hombres y mujeres, y uno de los cánceres más difíciles de tratar.

El consumo de tabaco es la principal causa de muerte en el mundo. Sin embargo, muchas personas desconocen el resto de consecuencias de fumar:

  • Síndrome de abstinencia
  • Ansiedad
  • Irritabilidad
  • Dolor de cabeza
  • Falta de concentración
  • Insomnio
  • Mayor apetito
  • Lesiones arterioesclerótica con afectación cardiovascular
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC
  • Aumento del riesgo de cáncer
  • Problemas y riesgos altos en el embarazo

¿Cómo empiezo a quitar el tabaco de mi vida?

Las consecuencias de fumar son muy duras para tu salud, pero también para los que están a tu alrededor. El humo se queda en el ambiente y el olor en la ropa. Esto puede ser muy perjudicial si te encuentras cerca de niños o mujeres embarazadas. Por eso, comienza a quitar el tabaco de tu vida con simples pasos:

  • Ambi Pur Air Effects Antitabaco. Elimina los olores persistentes, especialmente del tabaco, y deja una fragancia fresca y ligera. Solo tienes que apretar el pulverizador para liberar la ligera fragancia, así controlas la intensidad y cantidad de aroma.
  • Air-lift 40 cápsulas. Estas cápsulas resultan ser muy eficaces frente al mal aliento causado por alimentos, tabaco, alcohol, dietas especiales y otros.
  • Yotuel Farma B5 Dentífrico Blanqueador. Un dentífrico blanqueador específico para dientes sensibles y con problemas de encías. Es muy efectivo en personas fumadoras, que presentan más incidencia de problemas de encías y tienen asimismo decoloración por el tabaco.
  • Arkocaps Rhodiorelax. Ayuda a facilitar el descanso del organismo frente el estrés de una forma más relajada para adaptarte a todo tipo de situaciones, como por ejemplo exámenes, actividades físicas o dejar de fumar, entre otros.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here