¿Cuándo es el día mundial sin tabaco?
El Día Mundial sin Tabaco es el 31 de mayo. Todos los 31’s de mayo se conmemora este día a nivel internacional, en el que se trata de que ciertos mensajes lleguen a la población.
Mediante fórums de expertos, campañas publicitarias en medios, carteles y folletos en centros médicos, charlas en centros educativos, actividades en barrios y un largo etcétera, se persigue concienciar acerca del perjudicio para la salud que representa el tabaco.
El objetivo es animar y ayudar al fumador a dejar el hábito de fumar, prevenir su consumo y recordar a las víctimas directas e indirectas de esta sustancia perniciosa.
Historia del día mundial sin tabaco
El Día Mundial sin Tabaco se celebró por vez primera en el año 1987, promovido por la Asamblea Mundial de la Salud. El objetivo era claro: dados los daños letales de la epidemia del tabaquismo, un día así serviría para el refuerzo global de mensajes para la lucha contra el mismo. No en vano, el consumo de tabaco es la epidemia prevenible nº 1 a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.
- 2020: Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y prevenir su consumo de tabaco y nicotina
- 2019: El tabaco y la salud pulmonar
- 2018: El tabaco rompe corazones
- 2017: El tabaco, una amenaza para el desarrollo
- 2016: Prepárate para el empaquetado neutro
Qué causa el tabaco
Se conoce la cantidad de toxinas cancerígenas que contiene el tabaco. De hecho, fumar aumenta el riesgo de padecer cánceres de cabeza, cuello, garganta, esófago y cavidad bucal (como cáncer de boca, lengua, labios y encías), así como de varias enfermedades dentales.
Aunque ya son severos de por sí, los daños del tabaco no acaban ahí. Su gasto económico es motor de pobreza mundial, ya que el gasto dedicado a él de los hogares es un gasto no dedicado a alimentación o vivienda.
Las cifras sobre qué causa el tabaco y sus daños son reveladoras:
- acaba con la vida de hasta la mitad de personas que lo consumen.
- es la causa de la muerte de más de 8 millones de personas al año. Mientras que más de 7 millones de personas fallecen por causa de un consumo directo, unos 1,2 millones fallecerían por exposición al humo ajeno.
- de los 1300 millones de consumidores de tabaco que pueden encontrarse en el mundo, más del 80% residen en países cuyos ingresos son medianos o bajos.
¿Por qué se celebra el día mundial sin tabaco?
Porque es necesario. Un día así sirve para aunar los esfuerzos de todos los agentes implicados en esta lucha. El consumidor de tabaco puede informarse de ayudas y herramientas para dejarlo, y el resto de la población puede concienciarse de lo oportuno de no comenzar a fumar. Es un día de máxima visibilidad del problema, que puede ayudar a muchos a comenzar su reto de dejarlo.
Además, un día así ayuda a impulsar acciones que se han revelado como eficaces a la hora de la lucha frente al tabaco. Entre ellas: las advertencias en las cajetillas con imágenes impactantes, la prohibición de su publicidad, el incremento de los impuestos, la ayuda a los consumidores o el control de su comercio ilícito.
Dosfarma y la lucha frente al tabaco