La crema de fotoprotección se ha vuelto un imprescindible en verano, por la cada vez mayor incidencia de las radiaciones sobre nuestra delicada piel. Antes de conocer las diferencias entre la crema solar facial y la crema solar corporal, es importante que recuerdes qué es el SPF o factor de protección solar: al contrario de lo que en ocasiones se piensa, no se refiere a una mayor o menor protección, sino a una protección más o menos duradera en el tiempo. Por tanto, el factor de protección indicará el tiempo que una persona puede estar expuesta al sol sin sufrir daños, aunque considerando también su tono de la piel, y la condición de la misma. En definitiva, a un factor más alto, más tiempo de protección.

¿Qué diferencias hay entre la crema solar facial y la corporal?

Lo primero que hay que saber a la hora de considerar las diferencias entre ambas, es la cantidad de producto que contiene el envase. Como es evidente, la crema solar facial vendrá presentada en un formato con menos cantidad y, de forma general, presentará un abanico mayor de factores de protección solar; por su parte, la protección solar corporal se presenta en formatos de mayor tamaño.

De protección solar facial, en concreto, no solo existen aquellas cremas destinadas a la protección cotidiana del cutis durante todo el año, sino también bálsamos específicos para proteger los labios, maquillajes fluidos y matificantes con filtros solares, o contornos de ojos. Toda esta gama suele tener un precio mayor, debido a la presencia de activos adicionales que cuidan estas áreas tan sensibles, como son los agentes hidratantes o emolientes. Además, son productos que también incluyen filtros físicos de protección, y composiciones más suaves, fluidas y delicadas, que permiten que estas zonas sean protegidas sin dejar una sensación grasa.

Por otra parte, los productos de protección solar corporal, se presentan en diferentes formatos como son el bálsamo, la leche corporal, la crema o el spray. Elígelos atendiendo a su composición, la condición de tu piel y tu propia preferencia de formato. Son protectores muy adecuados para el día a día, sobre todo en verano, cuando por la subida de la temperatura la piel corporal queda más descubierta. En ningún caso debes usarlos en el rostro, dado que, al no ser diseñados para este uso, pueden provocar irritación. La piel facial es más sensible que la piel corporal. Además, estos productos corporales no previenen tan eficazmente la aparición de las manchas, o las arrugas del fotoenvejecimiento.

¿Cómo elegir correctamente una crema solar?

Cuando estés eligiendo tu crema solar, debes de tener en cuenta tres aspectos relevantes, como son los siguientes:

  • El fototipo. El fototipo es la capacidad de la piel para recibir el impacto de la radiación solar. Existen 6 distintos fototipos de piel, en función de las características de esta. Por ejemplo, la piel muy pálida y delicada, que siempre sufre reacción o quemaduras ante la exposición, forma el fototipo I. En el otro extremo se encuentra la piel muy oscura, que forma el fototipo VI.
  • SPF. El SPF es muy importante y debes de tenerlo en cuenta, pues es el factor que determina la duración de la protección solar. Por ejemplo, una piel fototipo III necesita, para protegerse al menos durante dos horas y media, un factor 15. Por su parte, para un fototipo I o II, necesitarás un factor 50, e incluso repetir la aplicación cada 2 horas. Lo más recomendable es elegir un factor solar relativamente alto, para ganar en seguridad.
  • Tipos de filtros. Nuestra recomendación es que priorices los filtros físicos (minerales) frente a los filtros químicos, ya que son una opción más natural, y más respetuosa con la piel. Además, ahora mismo existen opciones que disimulan bien el acabado blanquecino de los filtros físicos, que actúan como pantalla, y es estéticamente lo que menos gusta de ellos. Los físicos son filtros fotoestables, que no se degradan con la luz.

¿Qué solares son las más recomendadas para el cuerpo y la cara?

Como protección solar facial para la piel mixta o grasa, te recomendamos Heliocare 360° Color Gel Oil Free SPF 50+ 50ml Bronze. Otra opción facial, para todo tipo de pieles, es Uriage Bariesun Fluido Ultra Ligero SPF50+ 30ml.

En el caso de la protección solar corporal, te recomendamos, por ejemplo, IOOX Solderm Total Incoloro SPF40+ 140ml.

Protege tu cutis y tu cuerpo de la manera correcta y, ¡disfruta del sol!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here