En el bótox capilar no hay rastro de la toxina botulínica, ni de inyecciones. Aún así, tomó el nombre del tratamiento estético facial porque ofrece resultados similares. Se trata de un cóctel de vitaminas que rejuvenece la melena, aportando un extra de suavidad e hidratación.

Origen natural

El bótox capilar está compuesto por una combinación de diferentes principios activos ecológicos, como el ácido hialurónico, colágeno, proteínas y vitaminas, libres de formaldehído. Este potente concentrado repara las fibras capilares quebradas o dañadas.

Su fórmula tiene la particularidad de restaurar el cabello de adentro hacia fuera, aumentando su densidad. El resultado es una revitalización total del cabello desde el primer uso.

Existen diferentes tipos de bótox capilar, adaptado a cada tipo de pelo. Los más frecuentes son.

  • Shock BTX Relax. Indicado para después de un tinte o como factor relajante.
  • Shock BTX Hair Progresivo. Se puede utilizar para todo tipo de melenas. Es conveniente utilizarlo para mantenimiento del tratamiento inicial en meses posteriores.
  • Shock BTX Hair: Es el tratamiento recomendado para cabellos castigados.
  • Shock BTX Hair Intensive: Sin duda es el elegido para pelos muy castigados o después de una decoloración o alisado.

Mayor nutrición e hidratación para todos los cabellos

Este tratamiento rejuvenece el pelo debilitado y quebradizo aportando un extra inmediato de nutrición e hidratación, que dotan de gran brillo y suavidad a la melena. Como resultado, el bótox capilar permite recuperar la salud capilar, aunque no actúa sobre las puntas abiertas.

Otro de los beneficios del bótox capilar es su efecto alisador, parecido a la queratina, aunque sin activos químicos que lo hacen menos agresivo. Asimismo, elimina el encrespamiento, reparando las puntas y fortaleciendo la fibra capilar.

Al tratarse de un tratamiento natural cualquier tipo de cabello puede beneficiarse del bótox capilar, aunque está especialmente indicado para cabellos teñidos, sensibilizados, finos y con tendencia a encresparse. Cabe destacar que es un tratamiento completamente personalizable, en función de las necesidades de cada melena.

Tratamiento no invasivo

El proceso de aplicación del bótox capilar lleva en torno a una hora, no es invasivo y se realiza de forma directa sobre la fibra capilar a través de un masaje y calor. Comienza con el lavado en profundidad del cabello con un champú específico para abrir cutículas y eliminar residuos. Tras secar el pelo, se aplica el bótox por secciones, masajeando desde la raíz a las puntas. Una vez el cabello haya absorbido todo el producto, se lava con un champú sin sulfato y acondicionador. Después del secado, el tratamiento se sella con la plancha para una mayor penetración en la fibra capilar.

Los resultados son visibles al momento y tienen una duración de dos a tres meses aproximadamente. Aunque  la perdurabilidad del tratamiento dependerá, sin duda, de las características del pelo de cada persona. Un pelo que esté muy estropeado necesitará más sesiones, mientras que otros que no estén tan mal cuidados pueden utilizar el bótox como tratamiento complementario o de mantenimiento.

Cuidados tras el tratamiento.

Si bien es cierto que el bótox capilar no requiere de cuidados específicos posteriores, conviene conocer unos tips para mantener su efecto.  Simples pero efectivos, continuar mimando el cabello te ayudará a seguir luciendo la melena deseada.

– Lavado del pelo. Es aconsejable lavar el pelo con un champú y un acondicionador específico. Lo ideal es que estos sean productos libres de sal, pues mantendrán el cabello en perfecto estado.

– Evitar las altas temperaturas. En la medida de lo posible, prevenir la exposición prolongada al sol, secarse el pelo con secador y el uso de plancha y tenacillas.

– Extra de hidratación. Aplicar una vez a la semana cremas hidratantes para nutrir en profundidad el cabello. Del mismo modo, es aconsejable utilizar acondicionador habitualmente.

– Más tratamientos. Si quieres tintar tu pelo o probar un tratamiento capilar, es mejor que lo hagas antes del bótox. Por lo general, estos tratamientos suelen resultar bastante agresivos para el pelo, y el bótox será capaz de reestructurar el cabello.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here