La aparición de la caspa puede poner en una situación incómoda a la persona que la sufre. A pesar de no ser un problema grave para la salud, puede suponer una complicación tanto estética como para el bienestar del cuero cabelludo. Aparecen pequeñas escamas que se desprenden desde la raíz por todo el pelo y pueden terminar en la ropa o en los mueble del entorno de la persona. En cuanto a la salud, puede provocar irritación, escozor, e incluso heridas en el cuero cabelludo.

El uso correcto del acondicionador para eliminar la caspa

El acondicionador es uno de los productos habituales para casi todas las personas. A la hora de lavarse el pelo, es el segundo paso, después del champú. Los acondicionadores suelen estar diseñados para aportar brillo y suavidad al pelo. También existen específicos para eliminar la caspa.

Lo que mucha gente que usa algún tipo de acondicionador es que quizá esté usándolo mal. Si se le hace caso a la etiqueta del producto, seguramente leerás “Usar de medios a puntas”. Esto tiene una explicación y puede ser el motivo por el que sufres de la aparición de caspa. Los acondicionadores, usados sobre la raíz del pelo, pueden provocar aumento de la grasa capilar y la caspa.

Para usar correctamente el acondicionador, es necesario aplicarlo únicamente desde la mitad del pelo hacia las puntas. Después hay que dejarlo actuar el tiempo que aparezca en el envase y aclararlo con abundante agua. Y sobre el agua, se recomienda usar agua tibia, ya que la caliente también favorece la aparición de la caspa.

¿Qué acondicionador anticaspa escoger?

Si sufres de caspa, seguramente sea tu prioridad en cuanto a elegir un producto, pero no sea tu única preocupación. A continuación te damos algunas opciones de productos que te ayudarán con la caspa además de darte otros beneficios:

  • H&S Supreme Acondicionador Repara: en este caso, este acondicionador está diseñado para cabellos dañados. Si estás buscando eliminar la caspa pero no quieres renunciar a tener un pelo nutrido, esta es tu opción. Está formulado con los compuestos anticaspa de H&S y aceite de argán, seleccionado por sus propiedades profundamente nutritivas.
  • Clearé Institute Mascarilla Anticaspa 150ml: este producto está formulado con ingredientes de origen natural como el extracto la leche de algodón y el extracto de brotes de arroz. Para aquellos que busquen siempre un producto lo más natural posible pero no quieran renunciar a la eficacia, esta mascarilla puede ser su mejor aliado.

¿Qué es la caspa? ¿Qué la causa?

Está claro que todas las personas que sufren caspa quieren eliminarla pero, ¿realmente qué es este desagradable polvito que se desprende del cuero cabelludo y termina por todas partes? La caspa es una descamación de la dermis del cuero cabelludo. Es decir, la piel de la cabeza se desprende en forma de pequeñas escamas. Lo que se desprende son células muertas que no se pueden eliminar, normalmente por exceso de sebo en el cuero cabelludo.

Entre las causas que la producen destacan tres: los hongos, las hormonas y la psoriasis. Existe un hongo llamado  Malassezia furfur que se encuentra de forma natural en la cabeza y metaboliza la grasa. Cuando crece de forma descontrolada puede aparecer la caspa.

Las hormonas pueden provocar la producción de caspa, sobre todo en la época de la adolescencia. El estrés, la ansiedad y tensión nerviosa, que también provocan el acné en adolescentes, suelen causar la caspa. Esto es porque las hormonas son responsables de la producción de sebo y el sebo, a su vez, de la caspa.

El tercer motivo más común por el que aparece la caspa es la psoriasis. La psoriasis es una enfermedad inflamatoria que afecta al proceso de renovación celular. Normalmente, las células tardan unos 30 días en renovarse. En el caso de una persona con psoriasis, dura 4 días. Esto provoca que el cuero cabelludo sea más sensible y se enrojezca, se escame, y se hinche. Esta enfermedad se presenta en brotes que están causados por motivos como el estrés.

Tipos de caspa

Existen dos tipos de caspa: la seca y la seborreica.

La caspa seca es la que produce pequeñas escamas de color blanco que se desprenden con facilidad del cuero cabelludo. Es el tipo de caspa más común y suele ser resultado de problemas en el proceso de renovación de las células.

La caspa seborreica o grasa tiene una aparición más localizada que la seca. Aparece en zonas donde se acumula el sebo, con el nacimiento del pelo en la frente o la nuca. Se presenta como escamas gruesas, de un color amarillento. Estas, a diferencia de las otras, son más complicadas de despegar del cuero cabelludo. Este tipo de caspa se produce por un aumento de la cantidad de grasa en el cuero cabelludo.

94 Comentarios

  1. […] Caspa. El peor enemigo de la caspa es la humedad. Al dormir con el pelo mojado se modifica la vida de un hongo que habita en la cabeza llamado Malassezia. Éste suele alimentarse de los aceites grasos de los folículos para la renovación celular del cuero cabelludo. Sin embargo, con el agua se altera su proceso: se multiplica y reproduce con mayor rapidez, provocando la aparición de una especie de escamas o caspa. […]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here