“¿Qué bueno estaba el melón que me cené ayer”, he comentado más de una vez. A lo que he recibido como respuesta, “¿cómo es posible que comas fruta por la noche? No sabes que eso es malo?” En internet tenemos tanta información al alcance que caemos en el problema de creernos lo primero que leemos (ya que muy pocas veces nos paramos a contrastar la información, o profundizar en los temas). Es por ello que queremos profundizar en esa magnífica pregunta que más de una vez hemos discutido: ¿Es bueno comer fruta por la noche?
¿A qué hora es bueno comer fruta?
A la hora de querer empezar a hacer una dieta, o simplemente comer sano, empieza la gran pregunta: ¿Es bueno comer fruta por la noche? Al igual que el problema con los carbohidratos, esta duda va a acabar con la misma solución (incluso es más fácil llegar a esta conclusión debido a la naturaleza del alimento del que hablamos): En su justa medida, se puede comer a cualquier hora.
Es normal que no se recomiende comer frutas como el plátano o el melón durante la noche, ya que contienen más azúcar y/o calorías que el resto, pero no por ello van a hacer que engordes. El Doctor Miguel Ángel Rubio Herrera, Jefe de la Sección de Endocrinología del Hospital Clínico San Carlos, asegura que, “no está demostrado que la hora de la ingesta de fruta influya. La fruta, en principio, no engorda ya que dependería de las cantidades. Da igual a la hora a la que se consuma”. Debido a su bajo aporte calórico, las frutas pueden ser una buena opción para comer por la noche.
Su gran capacidad saciante, así como sus numerosos beneficiosos, las convierten en una buena opción para preparar un plato hipocalórico y mantener una dieta balanceada y equilibrada. Un buen plato podría ser una ensalada de frutas o unas piezas de fruta, ya que ayudarán a nutrir el cuerpo y lo mantendrán saciado.
Recetas con fruta para cenar
Ahora que ya sabes que no es malo comer fruta por la noche, aunque debes tener cuidado con las cantidades, te recomendaremos algunas recetas que te permitirán disfrutar de estos alimentos y mantener tu dieta equilibrada sin problemas.
- Ensalada de frutas: Un buen mix de frutas para cenar puede ser una jugosa opción. Escoge las menos azucaradas y las más saciantes. Además de sentirte lleno, tendrás una comida hipocalórica y totalmente natural.
- Piezas de fruta: Puede parecer una locura, pero cenar una (o dos) piezas de fruta eliminará tu apetito y te aportará todos esos beneficios que tienen estos alimentos. Recuerda no volverte loco y comer en grandes cantidades.
No dejes que te vuelvan a decir que estás loco por comer fruta por la noche y desmonta sus argumentos con un poco de información. Si de verdad te interesa saber, exactamente, todos los alimentos que te pueden beneficiar, o perjudicar, si se ingieren por la noche recuerda: Es importante profundizar en la información y recurrir a diversas fuentes antes que dejarse llevar por la opinión de la mayoría o predicar tras haber leído/escuchado a una fuente.
Beneficios de comer fruta
Melocotón, manzana, sandía, uvas, cerezas, fresas, kiwi, melón, mandarina, pera y mucho más. Estas son algunas de la gran variedad de frutas con las que contamos y comemos diariamente (o al menos deberíamos comer). Aunque son muy diferentes entre sí, de manera general, comer fruta nos aporta una serie de beneficios que nos permite mantener nuestro organismo activo y saludable. Entre los beneficios tenemos:
- Ayudan a combatir el envejecimiento de la piel, gracias a sus propiedades antioxidantes.
- Ayuda a regular el tránsito intestinal y evita el estreñimiento gracias a la gran cantidad de fibra en su composición.
- Previenen la aparición de problemas cardiovasculares, trastornos digestivos, sobrepeso, enfermedades neurodegenerativas, entre otras.
- Aportan vitaminas, minerales y agua al organismo.
- Combaten la retención de líquidos.
- Depuran el organismo.
Ahora ya sabes que las frutas tienen más beneficios de los que, en un principio, conocías. No sirven únicamente para quitarte el hambre y evitar el picoteo entre comidas, aportan mucho más. Además, cada una cuenta con un sabor diferente, por lo que es posible elegir la que mejor se adapte a nuestros gustos y requerimientos.
Creo que cuando dicen que comer fruta de noche es malo, no solo lo dicen porque piensan que engorda. En todo caso dirían que más específicamente comer fruta de noche engorda y tendría un efecto más disuasivo. En lo personal no tengo problema con el consumo de fruta durante el día, pero conozco a personas que les genera malestar el consumo de frutas durante la noche. Sería mejor si pudiera ahondar sobre el consumo de frutas durante el día desde todas las perspectivas, ya que hay personas que no necesitan conservar alguna preocupación por engordar. Muchas gracias.