Pese a la frecuencia de su aparición, la disgeusia es uno de los efectos secundarios más comunes provocados por los tratamientos de quimioterapia. Pero, ¿qué es la disgeusia?

Este término, desconocido por gran parte de la sociedad, hace referencia a diversas alteraciones en el gusto y el olfato como consecuencia de estos agresivos tratamientos. De tal modo, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer, el 70 por ciento de estos enfermos padecen esta afección, la cual puede durar entre seis y doce meses una vez concluidos los ciclos de quimioterapia recibidos por el paciente.

Por ello, productos como Fortimel Protein, de la marca Nutricia -división de Nutrición Médica Avanzada del Grupo Danone– se presentan como una adecuada solución para esta problemática.

¿Qué es la disgeusia?

Tras explicar brevemente que la disgeusia afecta a gusto y olfato tras la realización de un tratamiento oncológico, es importante conocer otros aspectos de esta afección.

Precisamente, estos tratamientos evolucionan y progresan de manera negativa cuando se produce la habitual pérdida de peso y masa muscular. Estos déficits conducen, según diversos estudios, hacia una peor tolerancia por parte del organismo sobre la quimioterapia. La calidad de vida se reduce, así como las expectativas de supervivencia del paciente. Por ello, es fundamental conseguir que el afectado mantenga un estado de salud lo más óptimo posible, lo cual se consigue con una alimentación adecuada.

La disgeusia, entonces, surge como uno de esos contratiempos que conduce hacia un estado de salud deficitario y que, además, empeora conforme avanza el tratamiento. Es el caso de la ingesta insuficiente de multitud de nutrientes. Esta es causada por la falta de apetito, una saciedad aumentada o la citada disgeusia propician, por tanto, una pérdida de peso involuntaria en estos pacientes, así como desnutrición.

De hecho, las expectativas de superar la enfermedad se reducen conforme surgen problemáticas como las citadas anteriormente.

¿Cómo paliar la disgeusia y otros problemas nutricionales?

El uso de complementos alimenticios en patologías asociadas a la desnutrición, como es el caso del cáncer, ayuda a mejorar la ganancia de peso, la fuerza muscular y la movilidad. Aunque resulta obvio, la utilización de estos suplementos atenúa la pérdida de peso en el caso de pacientes hospitalizados.

Además, los especialistas señalan que pueden acortar el tiempo de recuperación del paciente una vez concluido su tratamiento. Un estudio señala que el 66,7% de estos enfermos en riesgo nutricional no recibe el soporte necesario durante la hospitalización.

Del mismo modo, las terapias sistémicas, a diferencia de las locales, como son las cirugías, producen daño citotóxico en los receptores del gusto y del olfato. A ello, hay que añadir que algunos tipos de quimioterapia pueden producir directamente cambios en el sabor. O la radioterapia, que especialmente en zonas como la cabeza y el cuello, puede afectar a las glándulas salivales y causar mucositis.

Danone Specialized Nutrition, a la vanguardia de la solución

Ante esta realidad, Danone Specialized Nutrition, la división de nutrición especializada de Danone, aparece a la vanguardia en materia de investigación para plantear soluciones eficientes ante contratiempos tan comunes. Es el caso de la disgeusia, ya que estas alteraciones del gusto y el olfato impactan en la calidad de vida del paciente y en las probabilidades de éxito del tratamiento.

Por ello, ofrecer soluciones innovadoras a disposición de los pacientes de cáncer, como es el del novedoso Fortimel Protein, supone un paso más en el compromiso de Danone por desarrollar soluciones nutricionales con la mayor calidad posible.

Fortimel Protein: un producto único para pacientes de cáncer

Fortimel Protein es un suplemento nutricional único adaptado para enfermos oncológicos. Su innovadora fórmula logra superar la barrera de las alteraciones del gusto a través de la estimulación del nervio trigémino. De este modo, el paciente potencia o neutraliza sabores, lo que facilita esa ingesta extra de proteína y calorías para mantener un correcto estado nutricional.

Además, uno de los hándicaps habituales en este tipo de suplementos es el sabor. En el caso de Fortimel Protein, cuentan con el aval de diversos pacientes oncológicos que han aprobado las diversas opciones de la gama:

  • Frutos rojos, con componentes derivados del mentol, que activan el sistema trigémino y aporta sensación de frescor.
  • Tropical, que contiene componentes de pimiento picante, y en su caso otorga sensación de calor.
  • Neutro, para pacientes con hipersensibilidad a olores y sabores, especialmente para aquellos con regusto metálico en su boca.

Además, Fortimel Protein se presenta en un formato compacto de 125 ml que facilita la toma en personas con inapetencia y se presenta con una agradable textura de batido para favorecer su toma.

Referencias y legal:

Spotten LE, Corish CA, Lorton CM, et. Al. Ann Oncol. 2017; 28(5): 969-984.

2ª Edición Manual de Cuidados Continuos SEOM 2014

Consulta con tu profesional de la salud si un suplemento nutricional oral es adecuado en tu caso. Fortimel Protein 125ml es un alimento para usos médicos especiales para el manejo dietético de patologías asociadas a desnutrición y debe utilizarse bajo supervisión de un profesional de la salud.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here