¿Qué significa gozar de buena salud? ¿Y estar saludable? Puede haber tantas acepciones como personas en el mundo, ya que, para otorgar sentido al pilar fundamental de la vida humana, podemos centrar el objetivo en diversas aristas. Y por ejemplificar, en DosFarma lo tenemos claro: creemos que el verdadero significado de la palabra salud empieza en nosotros mismos. Comienza en la realidad de aquellos que sufren y padecen diversas patologías. Nace en el conocimiento de aquellos expertos que ayudan a plantear soluciones. La salud arranca en todas y cada una de las historias que curan y ponen remedio a aquel que la padece.
Con esos objetivos nace ‘Historias Que Curan’, el último proyecto de DosFarma: visibilizar y concienciar socialmente; empatizar con aquellos que, por diversos motivos, ven alterada su vida cotidiana por culpa de una dolencia concreta; y, por supuesto, con el fin de otorgar soluciones e informaciones de calidad que ayuden a estos afectados y a aquellos expertos que investigan en mejoras para ellos.
¿Qué es ‘Historias Que Curan’?
Expertos y pacientes se reúnen en torno a esta iniciativa. Esta primera temporada del proyecto abarca un total de 16 vídeos, 16 relatos sobre afecciones y patologías como la hipercolesterolemia, la alopecia, la dermatitis atópica, la gingivitis, el nacimiento de bebés prematuros…
Este es un proyecto preparado para mostrar la más dolorosa de las realidades, pero también para visibilizar la belleza de este proceso: el de aquellas personas que sufren para después curar su dolor. Por ello, pacientes o afectados, expertos en la materia y una psicóloga, como moderadora, conforman el elenco protagonista.
Ofrecer información de calidad y veraz con testimonios que ejemplifican estas realidades. Esto sirve para visibilizar y crear una sociedad más consciente de la multitud de problemas que existen a nivel de salud. Por ello, con periodicidad quincenal, una de estas historias será publicada en el site oficial del proyecto ‘Historias Que Curan‘.