Fresas en Navidad, ¿Hasta qué punto es normal?

En la actualidad es posible encontrarnos con todo tipo de verduras, vegetales, frutas y hortalizas cuando vamos al mercado, en cualquier momento del año, sin importar la temporada o el clima.

Esto es, sin duda, una de las cuestiones más prácticas y cómodas de la vida moderna. Pero tiene ciertos costes para nuestra salud y vitalidad, por lo que en esta oportunidad queremos comentarte sobre la importancia que tiene para ti, consumir los productos frescos de temporada.

¿Qué diferencias existen con respecto a las de temporada?

En primer lugar, poseen un sabor, aromas y texturas que distan mucho de los vegetales y frutas que son cosechados en ambientes controlados a base de productos que cambian la composición orgánica de la tierra. Finalmente van a parar en los alimentos que consumimos, con menos nutrientes y sabor.

También juega un papel importante el factor de la importación de productos. Existen ciertos alimentos que no son originarios de nuestro país. Por mucho que se intente cultivar y cosechar… su sabor y aspecto no son los mismos.

Es entonces cuando se procede a importarlos desde otras naciones, y el coste de transporte siempre es retribuido por el consumidor final. Este ha adquirido un producto “natural” lleno de conservantes y aditivos.

Ventajas de consumir alimentos de estación

Los alimentos que han sido cultivados y forzados a crecer fuera del tiempo correspondiente, siempre tendrán restos internos de plaguicidas o fertilizantes comerciales, altamente tóxicos.

Si te sigue preocupando el no disponer de ciertos vegetales, una vez termine la temporada, siempre podrás prepararlos en conserva. Para disponer de ellos cuando haga falta y esto también tendrá una ventaja. Tanto como en tu economía, como en el sabor de estos estos. Los alimentos en conserva con productos ecológicos, siempre tendrán un sabor más intenso y natural.

Además de todos estos beneficios para ti, el consumo de productos de temporada también tiene beneficios ecológicos. Por ejemplo, los cultivos locales no sobre explotan la tierra, agotando sus riquezas naturales. Al respetar los ciclos naturales ayudan a que el suelo descanse y se renueve estación tras estación. Procurando, así, el uso responsable de la tierra.

Los cultivos comerciales son unos de los factores de alto impacto en el calentamiento global. Para satisfacer las demandas de alimentos a nivel mundial, es necesario arrasar grandes extensiones de tierra virgen para convertirlas en sembradíos.

Esto las despoja de su delicado equilibrio natural, cambiando la composición orgánica del suelo, para adaptarlos a un tipo en específico, fuera de su naturaleza.

Si estas interesado en consumir productos de temporada, que respeten el ciclo natural de la tierra, tan solo debes cambiar tu lugar de compras habitual por los mercados locales o aquellos que ofrezcan productos ecológicos y orgánicos.

Te aseguramos que notarás de inmediato la diferencia en tu salud y en el sabor de tus comidas.

 

295 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here