Libido: cómo aumentar el deseo sexual

Multitud de factores, tanto físicos como psicológicos, pueden provocar un descenso en la libido - Cómo aumentar el deseo sexual se convierte, entonces, en la gran preocupación de cientos de parejas en el mundo

1
10409
como_aumentar_libido

Siempre ha sido, es y será un tema de actualidad candente. El sexo y el querer impresionar a la pareja pueden llegar a generar una cantidad de problemas, a veces insospechados, en cualquier persona. Y una de las causas más recurrentes suele estar relacionada con la libido y cómo aumentar el deseo sexual que el ser humano puede llegar a experimentar, lo que depende de múltiples factores.

El estado emocional es la base de un todo en el que diversos actores interfieren: la alimentación; el consumo de alcohol y otras drogas; los problemas económicos, familiares o laborales; o la presencia de trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad. Y, por supuesto, los problemas de pareja. Ana Sánchez Corbalán, psicóloga general sanitaria y terapeuta EMDR de Clínica Mentsalud, explica en este artículo qué es la libido, cómo aumentar el deseo sexual, conocer de qué manera afecta a mujeres y hombres y posibles soluciones ante esta problemática.

Libido baja: causas del problema

Cada pareja es única, es un mundo y, por lo tanto, pueden estar cómodos practicando sexo cada cierto tiempo. La falta de deseo sexual o un descenso en la libido no tiene por qué suponer un problema para cada pareja. No obstante, si comenzara a serlo, es recomendable que se visite a un especialista o se inicie un tratamiento psicológico especializado para estos problemas de pareja.

El origen del problema, saber por qué se necesita trabajar sobre la libido y cómo aumentar el deseo sexual, puede encontrarse en diversos puntos: se puede tratar de un problema físico, como por ejemplo eyaculación precoz, disfunción eréctil o sequedad vaginal; o, por el contrario, ser un problema psicológico, como es la desconfianza hacia la pareja o uno mismo, la inseguridad o la falta de autoestima.

Sea físico o psicológico, el problema puede existir, y es clave conocer cuál ha sido el origen del descenso en la libido.

Cómo aumentar la libido en la mujer

Por suerte, tanto en hombres como en mujeres, aumentar la libido tiene múltiples soluciones. En el caso de las mujeres, se debe de tener en cuenta que ciertos anticonceptivos pueden provocar un descenso en la libido. Consultar con un especialista que plantee el uso de otro tipo de estos medicamentos es necesario. Además, podemos utilizar aparatos y productos destinados a favorecer nuevas sensaciones cuando practicamos sexo, como por ejemplo lubricantes, aceites de masaje o juguetes sexuales.

Igualmente, DosFarma se preocupa por el bienestar de la salud sexual de la mujer. Su equipo de expertos plantea así un tratamiento alternativo para aumentar la libido de la mujer como es Gynfeel 30 comprimidos, un complejo vitamínico formulado a partir de extractos naturales y vitaminas que aumentan los parámetros sexuales. En el siguiente vídeo, pueden conocerse todas las características de este producto.

¿Cuál es la causa de la falta de libido en el hombre?

En lo referente a los varones, un porcentaje altísimo de estos padecen, en algún momento de su vida, una alteración sexual mundialmente conocida: la eyaculación precoz. Y, por sorprendente que parezca, es la propia mente humana la que genera el problema. El hombre se ve enormemente influenciado por la presencia de altas expectativas durante la relación sexual. La sexualidad masculina se ve influenciada por multitud de mitos y por un consumo excesivo de pornografía, género teatralizado que conduce hacia una exageración de la realidad.

Por tanto, comprobar que la eyaculación precoz se prolonga en el tiempo afecta, de manera inevitable, en el estado anímico del paciente, lo que a su vez conlleva inevitablemente un descenso sexual en la libido. Existen multitud de estrategias conductuales que pueden favorecer enormemente la superación de esta problemática.

Tratamiento para aumentar la libido

La primera recomendación para estas parejas es determinar, como mínimo, dos momentos a la semana que estén dedicados exclusivamente a ellos. Sentar una base a la hora de combatir esa falta de apetito sexual es imprescindible. La pareja debe compartir momentos para ellos, como alguna actividad deportiva o lúdica, ya sean talleres de pintura o bailes latinos.

Además, no necesariamente estos momentos deben de centrarse en la práctica sexual. Por otro lado, es muy importante que no se utilicen dispositivos electrónicos o teléfonos móviles: introducen distorsiones y distracciones que pueden desembocar en algún tipo de discusión, e incluso en aburrimiento.

En todo caso, existen otras soluciones que no tienen por qué plantearse de manera conjunta. La autoestimulación es otra forma adecuada de aumentar la propia libido. De hecho, podemos comparar el sexo con el deporte: cuanto menos se practica, más pereza da. De igual modo, la terapia en pareja, o un tratamiento psicológico individual, pueden ayudar a superar estas dificultades en ambos casos.

Mitos sobre el deseo sexual

La gran cantidad de mitos que circula alrededor de las temáticas sexuales es desmesurada. Estos serían algunos de los más escuchados, y no por ello, quiere decir que sean ciertos.

Los hombres tienen más libido que las mujeres

No es exactamente así. Las dos hormonas que mayor implicación tienen en el deseo, tanto en hombres como en mujeres, son el estrógeno y la testosterona, pero el deseo sexual o libido es diferente en hombres y mujeres.

La libido femenina guarda una estrecha relación con el ciclo menstrual. Así, dependiendo de sus diferentes fases, la influencia de las hormonas provocará ascensos o descensos en el deseo sexual. Por el contrario, en los hombres los niveles de producción hormonal suelen ser más constantes, por lo que el deseo sexual suele verse menos afectado.

Desaparece durante la menopausia

Esta etapa de la vida influye en la producción hormonal de la mujer, pero todo depende de cada caso particular. Algunas mujeres experimentan una disminución de la libido cuando entran en la menopausia. Pero al deseo también ayuda la situación personal, la salud, el carácter o la vivencia que cada persona tenga respecto a su sexualidad.

La libido desaparece durante la vejez

Falso. ¿Y si la tercera edad fuese el momento vital para redescubrir el sexo? Con la edad, se ven reducidos algunos aspectos como la potencia, la vigorosidad o la lubricación, debido en cierta medida a factores orgánicos, pero no necesariamente la edad es un indicador de bajo deseo sexual.

El deseo cambia con el tiempo, no tanto en función de la edad, sino por la interacción de los factores anteriormente indicados. En resumen, la edad no es ningún inconveniente para vivir intensamente la sexualidad. De hecho muchas personas en edad avanzada refieren mayor disfrute sexual que en la juventud, ya que disponen de más tiempo, intimidad y experiencia.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here