Tipos de mascarillas: el manual definitivo para la mejor elección

Conoce cuáles son los tipos de mascarillas y sus usos específicos gracias a este manual diseñado y pensado para tu protección y bienestar.

97
4369
Manual definitivo de los tipos de mascarillas Higiénicas, FFP1, FFP2, FFP3

El paso del tiempo, y con ello el conocimiento sobre la covid-19, ha propiciado que podamos encontrar multitud de tipos de mascarillas, encontrando una serie de modelos variados y fabricados con distintos materiales.

¿Qué tipos de mascarillas existen?

En la descripción de cada uno de estos productos se aprecian sus diferentes tipos de clasificación: quirúrgicas, higiénicas, FFP1, FFP2 y FFP3. A continuación, las desglosamos todas, haciendo especial énfasis en la mascarilla FFP2.

1. Tipos de mascarillas quirúrgicas

Esta mascarilla forma una barrera de contención y filtrado para cualquier germen o bacteria expulsada por el enfermo o paciente al momento de toser o estornudar.

Están confeccionadas de forma tal que, al ser colocadas, se deben ceñir al rostro del paciente y su uso no debe de exceder las cuatro horas continuas. Además, se deben cambiar en caso de que se hayan humedecido o deteriorado por cualquier motivo. En esta categoría de mascarillas, encontramos dos subcategorías: mascarillas de tipo I y tipo II.

Estas últimas pueden ser también resistentes a salpicaduras (sangre y otros líquidos biológicos) si se denominan IIR. Al adquirir este tipo de mascarillas, se deben tomar en cuenta algunos datos, tales como la fecha de caducidad, las referencias sobre su nivel de calidad y la indicación referente al tipo.

¿Estás interesado en estas mascarillas? DosFarma ofrece varios modelos como Mascarilla Quirúrgica Tricapa Tipo I con CE 50 unidades. Sus bordes poseen un acabado especial que no afecta a la piel ni provoca molestas irritaciones.

2. Mascarillas higiénicas

Estos modelos han sido diseñados para ser usados por personas sanas y, de manera general, son bastante sencillas en cuanto a confección y materiales. Contienen varias capas de material textil, que hace la función de filtro del aire. Pueden ser reutilizables y lavables, aunque dependerá de las especificaciones del fabricante. Su función principal es no permitir que entre a nuestro organismo ningún elemento extraño al momento de inspirar aire. Se tratan de:

  1. Mascarillas que cumplen las especificaciones UNE 0064 y 0065. Estas especificaciones deben estar editadas en su empaque.
  2. Mascarillas que no cumplen las especificaciones anteriores y no llegan a cumplir con las normas de calidad UNE.
  3. Mascarillas sin especificaciones, que son aquellas que no han sido sometidas a ninguna prueba. Por lo general, son de fabricación artesanal.

Mascarilla Higiénica Reutilizable R40 BFE96% - 1u NegraEn este caso, desde DosFarma podemos ofrecer Mascarillas Higiénicas Reutilizables R40 BFE 92% Blanca – Pack 5unidades y Mascarilla Higiénica Reutilizable R40 BFE92% Negra 1 unidad, fabricadas con algodón ecológico. Su nivel de filtración es superior al 92% y se puede reutilizar hasta en 40 ocasiones, por lo que son una solución ecológica bastante viable. Además, cumplen con la certificación según normativa UNE 0065:2020.

3. Mascarillas EPI (FFP1, FFP2, FFP3)

Dependiendo de la capacidad de filtrado de aire, estas se diferencian en tres tipos: FFP1, FFP2 y FFP3. Mayormente se recomiendan para casos en los que existen sospechas de la presencia de agentes dañinos en el aire, como es el caso de los virus.

La tipo FFP1 cuenta con capacidad para retener hasta un 78 por ciento de las partículas inhaladas. Es muy recomendable para usar en zonas muy polvorientas.

La tipo FFP3 está diseñada para filtrar y retener hasta un 98% de las partículas o gérmenes contenidos en el aire. Es recomendada para ser usada en ambientes donde hayan altas concentraciones de partículas finas en el aire, al igual que durante el uso de agentes aerosoles.

¿Qué es una mascarilla FFP2?

Centrándonos en la FFP2, esta mascarilla puede filtrar y retener hasta un 92% de las partículas dispersadas en el aire. Ese porcentaje hace alusión a la eficacia de filtración bacteriana, y en el caso de la FFP2, su porcentaje es similar al de las higiénicas e inferior al de las quirúrgicas.

Estos equipos de protección individual están especialmente recomendados para grupos vulnerables, aunque su uso puede estar indicado por un médico. La duración aproximada de dicho uso ronda las ocho horas, ya que es a partir de entonces cuando pierde eficacia protectora. En nuestra farmacia puedes encontrar mascarillas FFP2 blancas, y mascarillas FFP2 negras.

¿Se pueden usar mascarillas FFP2 y FFP2 con válvula?

Existen dos tipos de mascarilla FFP2: con válvula y sin válvula. Si bien ambas protegen con garantías al usuario, la mascarilla FFP2 con válvula facilita la exhalación del aire y evita la condensación y la sensación de humedad en el interior. No obstante, este tipo de mascarilla no garantiza la protección con el resto de personas de alrededor, ya que estas mascarillas no filtran el aire exhalado.

En todo caso, la FFP2 sin válvula puede dificultar la respiración, al contrario que sucede con otros tipos, como las quirúrgicas o las higiénicas. En dichos casos, el esfuerzo necesario para que pase el aire es mucho menor.

¿Cómo desinfectar las mascarillas FFP2?

Se ha investigado, estudiado y analizado cómo aumentar la vida útil de las mascarillas, sea el tipo que sea. Pero la realidad es que, pese a estas indagaciones, lo recomendable es dar a este complemento indispensable un único uso. La mayoría de tipos de mascarillas que podemos encontrar en el mercado son desechables y su eficacia dura unas pocas horas.

Habitualmente, su uso no debe superar las cuatro horas, y no se recomienda tratar de descontaminarlas en casa. Alcohol, lejía, agua, jabones… lo único que harán será debilitar el tejido y textura de la mascarilla, reduciendo así su eficaz efecto filtrador. Asimismo, también es importante resaltar que el uso de mascarilla no protege esa parte del rostro de la radiación solar.

 

97 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here