Las medusas, tus mayores enemigas para disfrutar de la playa
Nos encanta el verano y la playa, pero hay algo que en la mayoría de ocasiones nos impide disfrutar: las medusas. Factores como el calentamiento de las aguas costeras y la falta de lluvias y de aportes de aguas de los ríos al mar permiten a las medusas llegar con más frecuencia.
Si bien la gran mayoría no provocan daños mayores pues su veneno no es mortal, estas pequeñas carnívoras del mar pueden ser demasiado molestas cuando se intenta disfrutar de una tarde de playa. Sus picaduras pueden provocar picazón, dolor y cierto hormigueo. Sin embargo, la presencia de estos pequeños individuos en el océano contribuye a acelerar la presencia de nutrientes en el agua, por lo que se constituyen como un elemento importante para los espacios acuáticos.
¿Cómo prevenir una picadura de medusa?
Quedarte fuera del agua no es una buena idea, sobre todo con las elevadas temperaturas que se generan durante el verano. Esperar a que se vayan tampoco será un buen plan.
Si quieres prevenir picaduras lo mejor será buscar una zona de la playa donde no veas tanta cantidad de medusas en el mismo sector. La forma de la costa muchas veces favorece la aparición de estos animales, por eso, intenta evitar las bahías cerradas donde el viento no corre.
Por otro lado el uso de cremas que cubran el máximo de superficie corporal, además de proteger frente a los rayos del sol, también representan una barrera que evita el contacto de la piel con las medusas. Y si las vemos en la arena, no debemos tocarlas nunca ya que, aunque estén muertas, los tentáculos mantienen su poder urticante al menos 24 horas.
¿Qué hago si me pica una medusa?
El temor que nos entra cuando vemos una medusa o sufrimos su picadura nos impide actuar de manera correcta, pero debemos seguir una serie de pasos si queremos que la picadura desaparezca rápidamente y su dolor sea el menor posible.
- Lavar la herida con agua salada.
- Quitar los restos de tentáculos con guantes o pinzas.
- Si conseguimos darnos cuenta justo en el momento de la picadura, aplicar paños calientes (no más de 45 grados) para desnaturalizar el veneno. Después aplicar frío (bolsa de hielo bien cerrada, para que el agua dulce no tenga contacto con la piel) durante 10-15 minutos, para controlar el dolor y evitar que se extienda el veneno.
- Si persiste el dolor se puede aplicar lidocaína (pomada, gel, crema o spray).
- Aplicar antiséptico en la herida (alcohol yodado), durante 48-72 horas y 3-4 veces al día. Repetir hasta que cicatrice.
Los productos más eficaces para tratar picaduras de medusas
- Safe Sea Kids Especial Medusas SPF 50 Spray. Protege al mismo tiempo los efectos perjudiciales de los rayos de sol en la piel y las picaduras de medusas gracias a una sustancia que inhibe la picadura de las medusas y otros seres urticantes marinos.
- Chicco Roll On Alivio Post Picadura. Su fórmula con extracto de Zanthoxylum, tiene propiedades anti-irritantes y calmantes, que cuidan a la vez de la delicada piel del niño.
- IOOX Kita Pick Emulsión Calmante. Te ayudará a calmar la sensación de comezón tras las picaduras de medusas o molestias causadas por contacto con plantas como la ortiga.
- After Bite Gel Xtreme. Su cómo formato y aplicador en lápiz nos permitirá poder utilizar en cualquier momento y cualquier lugar pudiendo llevarlo siempre con nosotros.