¿Qué son los parabenos?

Desde 1925 que es cuando se comienzan a utilizar parabenos como conservantes en productos de cosmética hasta hace unos años, nunca habíamos oído hablar de ellos, hasta que tras investigaciones se ha descubierto que a pesar de estar regulados y permitidos, estos conservantes como son los parabenos no benefician muy positivamente a la salud, es decir, cuanto menos los utilicemos y los sustituyamos por otro tipo de conservantes mejor. Pero además no solamente los parabenos son químicos dentro de los menos recomendados, sino que también están las siliconas y sulfatos por lo que cada vez más las personas optan por productos sin parabenosy naturales.

¿Son malos?

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) los parabenos están indicados para conservar los productos en buen estado y evitar bacterias. Pero no todos los parabenos en cosmética son tan saludables, dentro de los distintos tipos hay algunos más seguros que otros. Destacamos que la utilización de parabenos de forma habitual puede afectar al equilibrio hormonal del organismo. Remitiéndonos a los parabenos más seguros, tanto Methyparaben como ethylparaben son seguros de utilizar, pero por el contrario se debe reducir el consumo de Butylparaben y proylparaben así como evitar el uso de productos con butylparaben y propylparaben debido a la falta de información sobre su seguridad. Para salir de dudas y asegurarnos, ya que al comprar un producto no nos vamos a acordar de todos los nombres, recomendamos leer la etiqueta del producto, y si no indica que no tiene parabenos, evitar comprar los que contengan ingredientes que acaben el –paraben, sobre todo para niños y embarazadas para los que no es recomendable el uso de productos con parabenos. Otro consejo es que os fijéis en la lista de ingredientes, los parabenos deben estar al final de la misma ya que si están al principio indica que el producto lleva mucha cantidad de parabenos.

Otros químicos como las siliconas

Además de los parabenos, existen otros tipos de químicos utilizados en la rutina de cuidado facial, no solamente en cosmética, como son las siliconas, sulfatos, aditivos y otros conservantes. Las siliconas se encuentran en el champú, son sustancias sintéticas derivadas del silicio y sirven para dar brillo al pelo y crear espuma, pero solamente es apariencia ya que cuando se elimina el producto el cabello se verá más seco y dañado. También hay que prestar atención a los protectores solares que no lleven filtros dañinos como los siguientes: homosalatecinoxatooctinoxateoctildimetil PABAmethylbenzylidene camphor (4-MBC) y benzofenona3 u oxibenzona, entre otros. Y por el contrario son completamente seguros: octixalatozinc oxidetitanium doxidetinosorb y otros muchos que no dañan nada la salud.

Queremos destacar que no todos los ingredientes químicos son malos, solamente algunos como los que hemos mencionado, y por ello no queremos crear ninguna alarma sino informar sobre lo que estamos consumiendo y ser conscientes de ello. Al saber algo, hay personas que preferirán sustituir unos ingredientes por otros más naturales o elegir productos sin parabenos.

Productos sin parabenos recomendados

Cada vez más los productos químicos son sustituidos por cosmética natural, por ello os vamos a recomendar marcas que utilizan ingredientes que proceden de la naturaleza como Apivita o Nuxe. Una buena opción de productos para el cuidado del cabello es cualquier champú de Apivita sin  sulfatos ni siliconas que puedan dañar el cabello de forma negativa. Hay diferentes productos adaptados a las necesidades de cada cabello que son casi 100% naturales en esta marca griega de cosméticos. También puedes encontrar  numerosas cremas y sérums con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica adaptadas a cada tipo de piel y edad. En cuanto a Nuxe, tiene una gama especialmente de productos Bio como cremas hidratantes sin parabenos,  y muchos más productos con aromas riquísimos. Todos estos productos y más los puedes obtener a través de nuestra farmacia online Dosfarma.com donde podrás comparar y decidirte por el producto o los productos sin parabenos que mejor se adapten a ti.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here