Cuando el cabello comienza a tornarse opaco y a debilitarse es necesario evaluar nuestra alimentación. Pues es precisamente en este factor donde adquirimos los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione adecuadamente. En la siguiente lista podrás encontrar de manera detallada cuáles son las vitaminas que interfieren de manera directa con la salud del cabello.
¿Qué vitaminas favorecen el estado del cabello?
Vitamina B12: Cuando hay una deficiencia de esta vitamina el cabello se debilita y comienza a aparecer las canas. Para mejorar su absorción se debe consumir hierro y vitamina C. La vitamina B12 se puede encontrar en las carnes, los mariscos y huevos. Vitamina B3: Está favorece el crecimiento del cabello gracias a que mejora la circulación del cuerpo cabelludo. Esta vitamina se encuentra en las semillas, vegetales de hoja verde, almendras y zanahorias.
Vitamina C: Se encarga de incrementar el sistema inmunológico y mejorar la resequedad del mismo. Se puede conseguir en las frutas cítricas y vegetales como: espinaca, brócoli, coliflor y apio. Vitamina E: Ayuda a mejorar la circulación del cuero cabelludo. Esta vitamina se puede conseguir en: el brócoli, las zanahorias, los aceites vegetales, los frutos secos, el aguacate y los tomates.
Biotina: Contribuye al crecimiento del cabello y a su fortalecimiento. Este compuesto se puede encontrar en los frutos secos. Precisamente con Biotina encontramos el complemento alimenticio: Lambdapil Anticaída Cápsulas 180 uds. Reduce la secreción sebácea, regenera el folículo piloso y estimula el crecimiento capilar.
¿Qué vitamina tomar si se me cae el pelo?
Las carencias nutricionales afectan la forma en que luce el cabello y su salud. El pelo se va debilitando hasta que el folículo se desprende y cae. La fibra capilar se puede caer a causa del estrés, cambios hormonales o deficiencias nutricionales. Algunas veces el exceso de carbohidratos, azúcar, o el alto contenido glicémico puede contribuir a la pérdida del cabello.
Si su cabello se cae con facilidad se recomienda incrementar la ingesta de ciertos minerales y vitaminas como: el hierro que colabora con la oxigenación del cuero cabelludo y a su vez contribuye con el proceso de regeneración capilar. El magnesio activa las reacciones enzimáticas. El selenio es ideal para combatir los radicales libres que envejezcan el cuero cabelludo. El zinc se encarga de estimular la reproducción celular y la reparación del tejido del cabello.
A su vez, es importante incrementar el consumo de vitamina A, pues está se encarga de lubricar e hidratar el folículo piloso. Las vitaminas del complejo B (B6 y B12) contienen una cantidad considerable de aminoácidos que previenen la caída del cabello, además producen hemoglobina en la sangre lo que permite que el oxígeno llegue a todos los tejidos del cuerpo. La vitamina C produce colágeno, parte esencial de la fibra capilar.
Hay muchos complejos vitamínicos en el mercado que se encargan de recopilar los minerales y las vitaminas necesarias para activar la generación capilar. También se puede conseguir estos beneficios, a través del consumo de alimentos. Concretamente, en nuestra parafarmacia, podrás encontrar una categoría capilar dedicada exclusivamente, con complementos alimenticios, al cuidado del cabello. Como siempre, recuerda que puedes consultarnos cualquier duda que te haya surgido.