¿Cuántas veces te has acostado con el pelo mojado? Sabemos, porque también lo hemos hecho, que en verano, con las elevadas temperaturas y el desajuste horario, es una tentación dejarlo secar al aire, sin esperar para irnos a dormir. Las advertencias de nuestras madres y abuelas no han valido de nada. Tampoco la de veces que nos hemos despertado con malestar. Por ello, recurrimos a la voz de los expertos para conocer los problemas que acarrea para la salud irnos a la cama con el pelo mojado.
¿Hay beneficios en dormir con el pelo mojado?
Dormir con el cabello mojado de forma habitual no tiene ningún beneficio, sino todo lo contrario. La noche es el mejor momento para reparar el cabello, debido a la segregación de hormonas del crecimiento durante el descanso. En este momento, las fibras capilares están mucho más receptivas. Por ello, los expertos recomiendan secarse el pelo antes de acostarse frotando de forma suave con una toalla y utilizar un peine de dientes anchos para desenredarlo y evitar su caída.
Los propios expertos no se ponen de acuerdo en si es mejor lavar el pelo por la noche o por la mañana. Hay teorías para todos los gustos. Y al final es eso, una cuestión de gustos. Si prefieres empezar el día con el pelo limpio para ahorrar tiempo. O no eres nada perezosa y saltas de la cama a la ducha. Y no te molesta el sueño para secar, alisar y seguir con tu rutina de belleza capilar recién levantada.
A la hora de elegir los mejores productos para limpiar nuestra melena día y noche, sí que tendremos que tener en cuenta la franja horaria. Esto es así porque, como sabemos, existen productos de tratamiento que, por sus activos y formulaciones, son de uso nocturno o diurno, y es aconsejable respetar el horario. Así, productos destinados a proteger nuestro cabello de las agresiones diarias, como el sol o la contaminación, habrían de aplicarse por el día. Estos bien podrían ser los que contienen filtros solares y antioxidantes. Y, por otra parte, aquellos productos indicados para la reparación y nutrición, estarían reservados a la noche.
Inconvenientes de no secar el pelo para ir a la cama
- Aumento de la sensibilidad. Al absorber la humedad se abre la cutícula y aumenta de tamaño. En consecuencia, las proteínas se separan y disgregan, y el pelo queda más expuesto ante las bacterias y gérmenes. Como resultado, el vello se vuelve más quebradizo y se daña con mayor facilidad. Además, aumenta la porosidad de la superficie capilar debilitando el cabello, siendo ésta una de las causas más comunes de la caída.
- Picor. La humedad contenida por tanto tiempo provoca la inflamación del cuero cabelludo. Esto puede desencadenar en una molesta sensación de picazón, que puede provocar heridas al rascarse y un incremento del escozor.
- Caspa. El peor enemigo de la caspa es la humedad. Al dormir con el pelo mojado se modifica la vida de un hongo que habita en la cabeza llamado Malassezia. Éste suele alimentarse de los aceites grasos de los folículos para la renovación celular del cuero cabelludo. Sin embargo, con el agua se altera su proceso: se multiplica y reproduce con mayor rapidez, provocando la aparición de una especie de escamas o caspa.
- Enredos y nudos en el pelo. Al día siguiente todo son nudos en el pelo porque la evaporación del agua durante la noche tiende a originar enredos, y los movimientos de la cabeza en el sueño no favorecen. Y ya sabemos que el temido desenredo provocará una mayor caída capilar. Lo peor de todo es que a la hora de peinar el pelo tendremos que hacer todo lo que no hicimos el día anterior, ya que carece de forma y orden alguno.
- Dolores de cabeza y resfriados. Los inconvenientes de dormir con el cabello húmedo también pueden acarrear problemas de salud, como dolores de cabeza intensos, jaquecas o molestias musculares. Incluso podemos despertarnos con un resfriado con el que no contábamos.