El hecho de ver continuamente a modelos y famosas salir del hospital con un cuerpo espectacular hace que nos entren aún más ganas de estar perfectas tras el parto. Esta presión mediática puede aumentar las ganas de hacer ejercicio físico durante la cuarentena. La distensión del abdomen, la flacidez y nuevos acúmulos de grasa generados para asegurar el sustento del bebé son algunos de los motivos que llevan a las nuevas madres a querer retomar la actividad física cuanto antes. Pero debes conocer cómo y cuándo hacerlo para que sea efectivo.

Es importante que siempre y cuando puedas retomes la actividad física cuanto antes. Esto se debe hacer de manera gradual, dejando a un lado los grandes esfuerzos y comenzando por caminatas leves diarias. Entre los ejercicios aeróbicos más recomendados se encuentra la natación. En cambio los que hay que evitar para no dañar el suelo pélvico son los de gran impacto, como correr, saltar o trabajar con grandes pesos.

¿Por qué me siento sin fuerza, triste y lloro por cualquier cosa?

No todas las mujeres reaccionan de la misma manera ante el cambio hormonal que se produce. Debes saber que es totalmente normal tener cambios bruscos de humor y no preocuparte por ello. No pasa nada por pedir ayuda, no es síntoma de debilidad, todo lo contrario. Saber pedir ayuda a tiempo es de valientes, ya sea de un ser querido o de un especialista.

Para poder cuidar de los demás primero debes cuidar de ti misma. No fuerces nada y no hagas algo para lo que no te sientas preparada. Realizar ejercicio físico durante la cuarentena puede ser de gran ayuda para mantenerte con energía. Se debe esperar entre 4 y 6 semanas para comenzar el ejercicio a intensidad suave.

A través de la actividad física se liberan hormonas, entre ellas las endorfinas. Estas son las encargadas de dar placer y por ello el ejercicio físico durante la cuarentena juega un papel muy importante. No solo influye en el bienestar físico, sino también en el emocional. Poco a poco, la mamá percibirá cómo se marcan las formas del cuerpo, conseguirá tonicidad en sus músculos, y la tonalidad de su piel cristalizará su estado saludable. También, ganará energía, fortaleza y flexibilidad, lo que le dará más seguridad.

¿Puedo quedarme embarazada durante la cuarentena?

Normalmente es una etapa de poca ovulación. Pero hay personas que piensan que por el hecho de que en la cuarentena no se tiene la regla no se ovula. Y no es así.

Las mujeres que cicatrizan rápido retoman las relaciones sexuales antes de terminar la cuarentena. Si te sientes segura de mantener relaciones sexuales, antes de iniciarlas es importante que acudas a tu médico para que te asegure si realmente puedes comenzar a tenerlas o si debes esperar.

Si no buscas quedarte embarazada, utiliza preservativo. Pero si te da igual o incluso buscas otro embarazo, debes esperar a estar totalmente recuperada del parto anterior. Lo recomendable es esperar entre 6 meses y 1 año desde el momento del parto.

Aunque no se tenga la regla, la cuarentena no es un método anticonceptivo y puedes quedarte embarazada de igual manera. Sí que es cierto que es una etapa muy poco probable pero no se debe descartar nada. La recuperación es muy importante. Antes de retomar las relaciones sexuales o buscar otro embarazo, asegúrate de que te encuentras bien física y mentalmente. Realizar ejercicio físico durante la cuarentena va a contribuir a que esa recuperación sea mucho más rápida.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here