¿Qué es la periodontitis?
Una higiene dental inadecuada trae consecuencias irreversibles a largo plazo en tus dientes. Puede ocasionar hasta la perdida de la dentadura. La periodontitis es una enfermedad que afecta las encías, infectando los tejidos que rodean y sujetan al diente. En ocasiones puede también llegar al hueso.
El tratamiento a seguir depende del grado de afección que presente la persona, tomando en cuenta que esta enfermedad pasa por diferentes fases. La primera es la gingivitis donde las encías están enrojecidas e hinchadas. Sin embargo, en esta fase aún los daños son reversibles. El tratamiento indicado es hacer una limpieza profesional en consulta con su dentista. Posteriormente aplicar cepillado y uso de hilo dental.
En esta primera fase, hay una serie de productos y/o tratamientos que pueden mejorar la salud de las encías.
- Normodent Gingivitis Colutorio 500 ml. Enjuague bucal formulado con aloe vera para contribuir a la reducción de la inflamación de las encías.
- Gingilacer Cinta Dental Encías 50m. Proporciona una gran capacidad de limpieza y suavidad entre los espacios interdentales de las encías más delicadas.
- Parodontax Colutorio Extra Sin Alcohol 300ml. Antiséptico bucal para la prevención de la gingivitis.
- Parogencyl Forte Pasta Dientes Encías 75ml. Contribuye a evitar problemas de gingivitis e inflamaciones en las encías.
Para tratar la periodontitis se debe limpiar profundamente las bolsas alrededor de los dientes. Mediante un raspado para eliminar el sarro y las bacterias, o el alisado radicular para eliminar los productos derivados de las bacterias que retardan la recuperación. En casos más severos de periodontitis se requiere de cirugía dental. El tratamiento de prevención para evitar esta enfermedad consiste en cepillar los dientes al menos dos veces al día. Usar hilo dental a diario y visitar al dentista en forma periódica.
¿Cuál es la causa principal de la enfermedad?
La causa fundamental de la periodontitis es una higiene dental deficiente. Esto es, porque favorece la formación de placa bacteriana. El no cepillarse los dientes inmediatamente hace que la placa se ponga dura y se transforma en lo que se llama sarro, que queda debajo de la encía, siendo difícil de quitar a través del cepillado y requiriendo, en este caso, de la limpieza profunda con el dentista. La placa causa gingivitis que se puede revertir con buen tratamiento profesional apoyado en un cuidado bucal mantenido.
La periodontitis se va produciendo poco a poco a medida que los tejidos que soportan al diente son destruidos. Es causada por la acción de la placa bacteriana que se aloja sobre los dientes. Se convierte así en una de las causas principales de la pérdida de estas importantes piezas bucales. Se van aflojando hasta caer. Es posible que exista una predisposición en la persona de padecer esta enfermedad por su estilo de vida y los factores de riesgo que condicionan su evolución.
Es muy probable que la persona no sepa que tiene periodontitis. Aún cuando puede estar presentando sangrado al cepillarse los dientes. Esto es porque se trata de una enfermedad silenciosa, indolora, difícil de reconocer por uno mismo. Es necesario consultar al dentista en forma periódica y no dejarlo para cuando la enfermedad esté avanzada, presentando daños irreparables para la salud dental. ¡El tratar a tiempo esta enfermedad es lo mejor!
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad periodontal?
Cuando las encías están sanas se ven de color rosado pálido y de aspecto firme, pero cuando existe la probabilidad de tener periodontitis se presentan las encías inflamadas, enrojecidas o violáceas, sangrantes, sensibles, encías que se retraen y hacen aparecer a los dientes más largos, se crean nuevos espacios entre los dientes, mal aliento, pus entre los dientes, dientes flojos y dolor al masticar.
Cuando la periodontitis no es tratada a tiempo y continúa la inflamación y la formación de bolsas profundas llenas de bacterias que afectan los tejidos y el hueso, se produce finalmente la caída de uno o varios dientes. La periodontitis en esta fase es un factor de riesgo para el sistema inmunitario.
Algunos tratamientos para la periodontitis son:
- Bexident Encías Clorhexidina Gel Dentífrico 75ml. Reduce la inflamación y el sangrado de las encías y elimina de forma eficaz las bacterias responsables de la infección de la cavidad bucal.
- Lacer Clorhexidina Colutorio 200ml. Eficaz tratamiento de enfermedades gingivales.
- Cepillo Interprox Mini Conical 6uds. Limpia entre los espacios y elimina la placa bacteriana de más difícil acceso, en determinadas patologías como caries, gingivitis o periodontitis.
La mejor manera de prevenir una periodontitis es manteniendo una higiene bucal correcta, recuerda visitar a tu odontólogo periódicamente para que pueda detectar cualquier inconveniente en tus dientes y encías. ¡Cuida tu boca y sonríele a la vida!