¿Qué es Venoruton y para qué sirve?

Venoruton es un medicamento creado por el laboratorio Novartis, cuyo principio activo se basa en las oxerutinas, un compuesto químico que garantiza protección de los vasos sanguíneos de manera sistémica. Este es aconsejado por el médico especialista cuando este observa que nuestros problemas de circulación en las piernas se deben a una insuficiencia venosa leve y a la presencia de varices, un tipo de enfermedad que puede restringir nuestra actividad diaria, puesto que las piernas son esenciales tanto para soportar el peso de nuestro cuerpo como para poder movernos de un lado a otro.

Venoruton en formato sobres, contiene un polvo que alivia síntomas como el dolor, la hinchazón, la sensación de piernas cansadas, el hormigueo o el picor, los cuales pueden tener otras raíces aparte de la insuficiencia venosa leve, como pueden ser los cambios hormonales o de estación. Venoruton actúa sobre esta dolencia de la siguiente forma. Sus activos antioxidantes refuerzan y protegen las paredes de las venas, mejorando así una correcta circulación y microcirculación pues mejora la capacidad de oxigenación a nivel local y de este modo se reduce el dolor y la hinchazón.

Por tanto, Venoruton es el medicamento adecuado para mejorar nuestro caminar si sufrimos de esta dolencia que provoca  que sintamos las piernas más pesadas de lo que realmente son.  No se recomienda tomar este tratamiento durante más de tres meses seguidos, aunque se puede repetir su toma a lo largo del año y  está contraindicado durante el embarazo y la lactancia, al no ser que el médico apruebe su toma, así como para aquellas personas que sufran intolerancia a la fructosa.

¿Por qué se da la sensación de piernas cansadas?

La toma de Venoruton se suele aconsejar cuando aparecen los primeros síntomas de las piernas cansadas, los cuales se deben a las causas que se resumirán a continuación. La causa más común es la exposición a las altas temperaturas en verano, las cuales favorecen la vasodilatación de las venas y conlleva el empeoramiento de la circulación de la sangre al corazón, dándose como causa principal hasta en el 80% de los casos.

Otra de las causas comunes, es el cambio hormonal, que provoca que sea un problema más común entre las mujeres y, especialmente, durante el culmen del ciclo menstrual y el período de gestación porque el cuerpo sufre distintos desarreglos que pueden afectar a la circulación. Si nos referimos a los hábitos de vida, suele estar relacionado con el sedentarismo y con la toma de alimentos con un exceso de sodio, además de con una mala higiene postural o por medicamentos que ocasionan la aparición de edemas como efecto secundario. Finalmente, entre los desencadenantes menos habituales están las alergias y los problemas con la glándula tiroidea que pueden provocar la inflamación venosa.

¿Cómo mejorar la circulación venosa de las piernas?

Mejorar la circulación de las piernas debe ser una preocupación no solo en momento puntuales, sino diaria. El primer consejo que se da es tratar de no permanecer ni de pie, ni sentado durante largos periodos de tiempo, algo común en el horario laboral y que se puede solucionar no solo moviendo los pies y las piernas sino dando un corto paseo al menos cada hora.

Otro consejo habitual para mejorar la circulación de las piernas es elevarlas cuando estamos tumbados, poniéndolas por encima del corazón, puesto que esto mejora la circulación, así como la práctica de un deporte habitual como puede ser caminar, montar en bicicleta o nadar. Asimismo, tras cada jornada diaria se recomienda tomar una ducha con agua fría que incida en las pantorrillas de forma ascendente para aliviar la sensación de pesadez, así como recurrir a masajes con geles fríos en sentido también ascendente.

Respecto a la alimentación es importante llevar a cabo una dieta baja en sal y una hidratación diaria que incluya la ingesta de un litro y medio de agua al menos durante todo el día, para evitar la retención de líquidos, otra causa habitual de la hinchazón que se añade a la aparición de las varices. Y se recomienda evitar la ropa y el calzado estrechos para no cortar la circulación e incluso optar por unas medias de compresión en caso de que el problema sea habitual.

En caso, de que la causa de la sensación de hinchazón persista y se conozca su raíz médica por medio de un especialista, Venoruton es la mejor opción.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here