¿Qué protector solar es mejor para los niños?

Los protectores solares ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UVA y UVB) penetren la piel. La constante exposición a esta radiación puede causar daños como: quemaduras, envejecimiento prematuro, manchas, arrugas e incluso es capaz de aumentar el riesgo de cáncer de piel. Estos productos pueden variar por su capacidad de protección. Todas las personas a partir de los seis meses de edad deben usar un protector solar de alta calidad que permita detener los efectos perjudiciales de los rayos ultravioleta en la piel.

A la hora de escoger un protector solar es necesario revisar su grado de protección. El término FPS, quiere decir que protege contra los rayos UVB, que son los que enrojecen la piel. Sin embargo, esto no incluye a los rayos UVA, que son los responsables del fotoenvejecimiento y del cáncer de piel. Por esta razón, es necesario revisar que el producto informe si protege contra los rayos UVA, es decir que es de amplio espectro.

Julia Pancorbo, dermatóloga del Sisol Surquillo explicó que el 80% de la radiación ultravioleta que recibe la piel se genera antes de los 20 años y sus efectos se manifiestan después de los 30, especialmente al llegar a los 50 años. Por lo que, es necesario usar un protector en cualquier niño a partir de los 6 meses de edad. A su vez, la especialista indicó que los pequeños menores de seis meses no deben ser expuestos al sol por ningún motivo, sus pieles son muy delicadas en estos momentos y pueden llegar a recibir quemaduras muy intensas.

¿Qué formato es mejor utilizar?

Los niños deben utilizar una protección muy alta, de  0 a 5 años la recomendación es de FPS 50+, y desde 6 hasta los 10 años de edad se puede usar entre FPS30 a FPS 50+. Es importante que el protector solar de los pequeños sea hipoalergénico para evitar las alergias y resistente al agua.

La presentación del protector puede variar,  las cremas son ideales para las pieles secas. Los geles permiten ser aplicados en lugares como el cuero cabelludo, por ejemplo: Fotoprotector Isdin Gel Cream SPF50+ 250ml,  mientras que el espray asegura una aplicación uniforme, como la que brinda Isdin Fotoprotector Spray Transparente Wet Skin SPF30 250ml.

¿Cómo influye el tipo de piel a la hora de escoger un protector solar para adultos?

Es importante conocer las necesidades de la piel antes de comprar un protector solar. Se entiende como fototipo a la capacidad de este órgano para asimilar y defenderse contra la radiación solar. Este factor se clasifica en seis tipos diferentes:

  • Fototipo I: Pertenece a las personas de tez muy pálida y ojos claros. Al exponerse al sol se queman con facilidad y nunca se broncean. Tienden a tener pecas y pueden ser pelirrojas. En estos casos se recomienda usar FPS 65 o superior.
  • Fototipo II: Estas personas se queman y pelan con facilidad, pueden conseguir un bronceado suave. Son de piel muy clara, pelo rubio, ojos azules o verdes y pecas. En estos casos se recomienda un protector con FPS 50 o superior.
  • Fototipo III: Este tipo se enrojece y luego se broncea. Son de piel blanca, cabello y ojos claros. A estas personas se les recomienda un protector solar con FPS 40 o superior.
  • Fototipo IV: En este caso las personas consiguen broncearse con mucha facilidad, sin embargo pueden llegar a quemarse. Suelen tener piel, ojos y cabello de color castaño.  Se les recomienda usar un protector con FPS 25 o superior, por ejemplo: Vichy Ideal Soleil Agua Solar Protectora Antioxidante SPF 30 200ml, Galenic Protector Solar Spray SPF 30, 125 ml  y Be+ Protector Solar Spray Transparente SPF30 200ml.
  • Fototipo V: Esta piel raramente se quema, pero tiende a pigmentarse con facilidad. Pertenece a personas de piel morena y cabello negro. Se recomienda usar un FPS 15 o superior.
  • Fototipo VI: Este tipo nunca se quema y se pigmenta con facilidad. Pertenece a las personas de piel negra. En este caso se requiere proteger la piel de la radiación, por eso es necesario usar un protector con FPS 8.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here