Beneficios de tomar el sol
Ir a la playa y tomar sol con moderación puede traer innumerables beneficios para ti y para tu piel. El sol, la brisa y el mar son elementos que proporcionan un equilibrio perfecto para tu cuerpo y tu mente. Pero, ¿Sabías que además de eso pueden ayudarte a mejorar algunas patologías cutáneas?.
El sol estimula la producción de endorfinas haciendo que te sientas de maravilla. Aumenta los niveles de vitamina D favoreciendo la absorción de calcio en tus huesos y también puede ayudar a aliviar ciertas enfermedades en la piel.
Si presentas patologías dermatológicas como la dermatitis atópica o la psoriasis, el sol está indicado para tu piel. Pero debes tener en cuenta que tu exposición al sol debe ser responsable. ¡Así que a disfrutar de la playa y el sol con responsabilidad!
Enfermedades con las que puedes ir a la playa
Tomar sol con protección, en los horarios en que la incidencia de los rayos UV no es nociva para la piel, pueden ayudarte a mejorar afecciones cutáneas como la dermatitis atópica, la psoriasis, el vitiligo y el liquen plano.
- Dermatitis atópica: esta condición se caracteriza por causar picazón intensa, eccema crónico, costras y secreciones en algunos casos. Tomar sol disminuye los brotes y alivia los síntomas, pero es necesario que cuando vayas a hacerlo utilices la protección solar adecuada para evitar quemaduras y que pueda empeorar.
- Psoriasis: las pieles con psoriasis pueden presentar síntomas como: enrojecimiento de zonas localizadas con inflamación, escamas y picor. El sol mejora considerablemente la apariencia de la piel y disminuye todas las señales de esta enfermedad.
- Vitiligo: las personas con vitiligo presentan manchas blancas en la piel debido a que el sistema inmunológico destruye las células que producen la melanina, pigmento responsable de dar color a la piel y al cabello. ¡Siempre es necesario aplicar bloqueador solar!
- Liquen plano: esta enfermedad cutánea causa picazón, bultos en la dermis y manchas blancas en las mucosas. Puede ser tratada con corticoides combinados con fototerapia de rayos UV, por lo que tomar sol de forma controlada y segura, puede ayudar ampliamente a eliminar esta afección.
En estos casos el sol es un gran aliado para el tratamiento de las enfermedades que te mencionamos antes, pero puede tener el efecto contrario con otras patologías dermatológicas como el lupus, la rosácea y la melasma. En todos los casos, es importante que siempre utilices bloqueador solar, que evites tomar el sol entre las 12 y las 16 horas, y que después de tu día de playa hidrates la dermis con productos específicos para tu tipo de piel.