¿Caspa abundante y frecuente? ¿Nariz descamada? ¿Sufres picores? A lo mejor puedes estar sufriendo dermatitis seborreica. Quizás llevas un tiempo observando que tienes diferentes zonas del cuerpo enrojecidas, sobre todo en la cara, cuero cabelludo y zona del pecho; además, este enrojecimiento va acompañado de una descamación bien leve o severa, alrededor del área afectada. Si reconoces estos síntomas, sigue leyendo, porque vamos a hablar de algunas soluciones para mantener a raya la dermatitis seborreica.

¿Qué es la dermatitis seborreica?

La dermatitis seborreica es una dermatosis compleja, aunque benigna, que se manifiesta o bien en lactantes o bien en la población ya adulta (aunque se trataría de dos tipos diferentes del mismo trastorno), afectando del mismo modo a ambos sexos, aunque estadísticamente más a los hombres.

Los síntomas que hemos señalado anteriormente de forma somera serían variables en cuanto a intensidad y presentación, aunque básicamente consisten en un enrojecimiento en zonas como el interior del pabellón auditivo, la frente, alrededor de las aletas de la nariz, las cejas, el cuero cabelludo y el tórax.

Este enrojecimiento, va acompañado de una descamación abundante de la piel, de color blanca o amarillenta, y picor (leve, moderado e intenso), por lo que ya la dermatitis seborreica pasa del inconveniente estético a ser un problema de salud: el prurito, en ocasiones, puede incluso influir en el bienestar cotidiano del paciente.

La etiología de la dermatitis seborreica está relacionada con un exceso en la producción de grasa de la piel (sebo) y con el desequilibrio de la microbiota de la piel, es decir, una alteración de los niveles de microorganismos que conviven de manera natural en nuestra piel. Lo cierto es que determinadas circunstancias agravan la dermatitis seborreica: periodos en los que se vive con más ansiedad o estrés, cansancio, deficiencias en la dieta, cambios hormonales, etc.

En cualquier caso, ante la aparición de síntomas, siempre debe consultarse con un dermatólogo que haga un diagnóstico preciso y diferencial de otros tipos de alteraciones de la piel.

Por desgracia, actualmente la dermatitis seborreica no tiene cura, lo que la convierte en un problema crónico, y puede manifestarse o bien mediante brotes o bien de manera continuada. Pero no todo está perdido a la hora de mejorar los síntomas de la dermatitis seborreica, porque pese a su carácter permanente existen diferentes productos que podemos usar.

Cómo tratar la dermatitis seborreica en la cara

Para tratar la dermatitis seborreica facial en adultos, podemos usar fármacos como cremas o pomadas. También existen soluciones cosméticas efectivas como Iraltone DS crema Normalizante de Cantabria Labs, que ataca directamente el picor y las rojeces, gracias a su composición que incorpora una tecnología exclusiva, Microbioma Balance Tech, asociada a otros activos como zinc y aceites emolientes.

Cómo tratar la dermatitis seborreica en el pelo

Para las manifestaciones de la dermatitis seborreica en el cuero cabelludo de los adultos, lo ideal es que utilicemos un champú para controlar la caspa, enrojecimiento y picores. Recomendamos en este caso Iraltone Champú DS 200 ml que proporciona alivio y mantiene a raya la producción de sebo y caspa.

Al igual que ocurre con otras enfermedades crónicas, la dermatitis seborreica puede mantenerse a raya si usamos productos para la piel y el cabello especialmente formulados para controlar el enrojecimiento, picor y descamación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here