¿Qué es el magnesio y cómo puede ayudarte?

El magnesio es un mineral. Se trata del cuarto mineral más abundante de nuestro organismo, superado por el calcio, el potasio y el sodio. Encontramos en los huesos un 60/65% de magnesio, en los músculos un 27% y un 6/7% en otras células.

Por ello, cuando nos sentimos cansados debemos echar un vistazo a nuestro niveles de magnesio. Si tenemos un déficit de magnesio, nuestra sensación de cansancio y fatiga aumentará. Y por tanto, nuestra resolución y capacidad de llevar a cabo las actividades diarias disminuirán. Esto a un nivel psíquico.

En cuanto a nuestro comportamiento físico, notaremos: calambres, fatiga muscular, contracturas u hormigueo. Para no tener tales síntomas, la EFSA  (European Food Safety Authority) estableció como recomendación una ingesta de 350 mg al día en hombres y de 300 mg diaria en mujeres.

¿Dónde puedes encontrar el magnesio?

Las fuentes más ricas de magnesio en nuestra alimentación son las verduras de hojas verdes. Como por ejemplo las acelgas y las espinacas. Estas poseen unos 79 miligramos por cada porción de 100 gramos.

Las frutas como el aguacate también son un opción saludable y deliciosa de introducir el magnesio. 100 gramos de este alimento cuentan con unos 29 miligramos de magnesio. Por su parte, los frutos secos también son ricos en este mineral. Prueba de ello lo muestran: las nueces, los cacahuetes, las almendras o los anacardos. Estos últimos, con 292 miligramos, suelen ser los más generosos.

Y no dejes a un lado las legumbres como los garbanzos o el arroz integral. En su grano crudo, suele presentar alrededor de 140 miligramos de magnesio.

El magnesio en complemento alimenticio

Tal y como hemos indicado, la introducción del magnesio en nuestra rutina alimenticia diaria no es tan complicado.

¿Verdad?

A pesar de lo sencillo que pueda parecer a priori, no lo es. Al menos según los últimos datos recogidos. De hecho, según estudios, más del 70% de la población: hombres y mujeres no consumen las ingestas diarias recomendadas. Es decir, lo que comemos nos es insuficiente para un aporte adecuado de este preciado mineral. En estos casos un complemento alimenticio como el que te ofrece Aquilea, se convertirá en tu mejor aliado.

Seguro

Saludable

Sencillo

Aquilea Magnesio está especialmente indicada para personas activas, deportistas o aquellas que realizan un esfuerzo al que no están acostumbrados. En estos casos, se consume una mayor cantidad de magnesio, por lo que garantizar un aporte de éste pasa a ser imprescindible. Magnesio Aquilea efervescente te aporta en un solo comprimido efervescente al día el 80% de la Cantidad Diaria Recomendada de magnesio que necesita tu cuerpo para ayudarte a estar en plena forma.

Beneficios de Aquilea MagnesioAquilea

Aquilea Magnesio + Potasio 2 x 14 comprimidos efervescentes es un complemento alimenticio a base de vitaminas y minerales, magnesio y potasio. Ideal para personas que realizan actividades físicas intensas, ya que producen una sudoración excesiva y pérdida de líquidos.
Se presenta en comprimidos efervescentes, por lo que su ingesta es muy sencilla. Te ayudará a mantener el tono muscular y a restaurar los minerales perdidos, aportando energía en cada toma. Su sabor a naranja te encantará.

Aquilea Magnesio 2 x 14 comprimidos efervescentes. Se trata de un complemento alimenticio que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Contribuye al buen funcionamiento de los músculos. Este complemento de Aquilea te aporta en un solo comprimido efervescente al día el 100% de la Cantidad Diaria Recomendada de magnesio que necesita tu cuerpo para ayudarte a estar en plena forma, con un agradable sabor a limón.aquilea-magnesio-max-30-comprimidos

 

Aquilea Magnesio Max 30 Comprimidos. Está formulado con el 100% de Bisglicinato de Magnesio, una de las fuentes de magnesio de más elevada absorción que de forma natural. Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Contribuye al funcionamiento de normal de los músculos y al mantenimiento de los huesos.

Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. Además, contienevitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B8), las cuales ayudan al metabolismo energético normal.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here