¿Qué es la artritis psoriásica?
La artritis psoriásica es un tipo de artritis que afecta a algunas personas con psoriasis. La mayoría de personas desarrolla primero psoriasis y luego se les diagnostica artritis psoriásica, pero los problemas articulares a veces pueden comenzar antes de que aparezcan los parches cutáneos.
Es un tipo de enfermedad que afecta a las articulaciones y que provoca dolor, hinchazón y dificultad de movimiento. Se desconoce su causa, pero se cree que es la consecuencia de una suma de factores genéticos, inmunológicos y ambientales.
¿Qué provoca la artritis psoriásica?
A pesar de que se desconoce las causas exactas de su aparición, se ha demostrado que algunos factores juegan un papel importante en el origen de esta enfermedad
- Psoriasis. Tener psoriasis es el factor de riesgo más importante para sufrir este problema. Las personas que tienen las uñas deformadas y con hoyos son especialmente propensas a sufrir artritis psoriásica.
- Genética. Muchas personas con artritis psoriásica tienen un familiar con esta enfermedad.
- Edad. Aunque puede aparecer a cualquier edad, esta ocurre con más frecuencia en adultos entre los 30 y 50 años.
¿Cuáles son los síntomas de la artritis psoriásica?
Tanto la artritis psoriásica como la psoriasis son enfermedades crónicas que empeoran con el tiempo. Sus síntomas más comunes son:
- Dolor e inflamación en una o más articulaciones, generalmente en muñecas, rodillas, tobillos o articulaciones.
- Hinchazón de los dedos de las manos y de los pies.
- Dolor en la espalda baja, cuello y glúteos.
- Manchas secas y escamosas de color plateado o gris que se pelan de la piel en el cuero cabelludo, en los codos o en las rodillas.
- Presencia de psoriasis en piel y uñas.
Consejos para tratar la artritis psoriásica
Algunos métodos tienen como objetivo aliviar los síntomas, mientras que otros ayudan a reducir el riesgo de un brote:
- Hacer deporte. El ejercicio puede mejorar la salud en general y la calidad de vida de una persona. También ayuda a reducir la rigidez, fortalecer los músculos, mantener el peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Deja de fumar. Tanto para mejorar la salud en general como para evitar que desencadene en una artritis psoriásica.
- Masajes. Un profesional con conocimientos sobre este tipo de artritis puede ayudarte a aliviar el malestar en las articulaciones y relajar músculos y articulaciones tensas.
- Duerme lo suficiente. Dormir puede ayudar a controlar la inflamación, reducir el estrés y mejorar tanto la salud como el bienestar en general.
- Toma un baño de agua tibia. Un baño caliente te puede ayudar a relajar las articulaciones, aliviar el dolor y la inflamación, promover la relajación y reducir los niveles de estrés.