¿Somos conscientes de lo que sucede en la piel cuando nos acostamos relajadamente al sol? ¿O mientras, simplemente, se pasea? Los rayos de sol, al igual que aportan muchos beneficios, también son perjudiciales para la dermis, y más de lo que se piensa, ya que pueden llegar a padecerse cientos de enfermedades y problemas. Uno de ellos, las manchas. ¿Cómo evitar su aparición? ¿Cómo eliminar las manchas de sol con cremas antimanchas? Es hora de descubrirlo.

La importancia de las manchas de sol en la piel

En verano la exposición al sol es mucho más prolongada, independientemente de si se va más o menos a la playa, ya que en la ciudad la incidencia de los rayos solares también es muy elevada. Por tanto, ese no es el único momento en el que hay que proteger la piel, debiendo cuidarla siempre. No obstante, si bien es cierto que hay pieles más propensas a sufrir quemaduras solares, todas deben protegerse y cada una con el factor solar adecuado.

También hay que protegerse de los mitos o falsas creencias. «No me pongo crema, porque yo lo que quiero es ponerme moreno”; “con echarme un poco en la cara es suficiente”. Craso error. Es un gran mito dar por hecho que no aplicar protección solar va a hacer que la piel se broncee. O que solo debe protegerse la cara. ¿El problema? No ser conscientes de sus efectos.

Cada vez es mayor el número de personas que padecen algún problema en la piel relacionado con el sol, ya sea la aparición de manchas, o incluso en los casos más extremos, cáncer. Por ello, toda prevención es poca cuando hay exposición al sol. La piel, aunque pueda parecer que no, sufre, y mucho. «La piel tiene memoria»: esta es la única frase realmente cierta.

¿Por qué aparecen estas manchas?

Con el paso de los años, la dermis expone todas esas ocasiones en las que la persona se acuesta durante horas y horas bajo el sol, con la única preocupación de broncear la piel. Y uno de los problemas más comunes son las manchas, que aparecen en la piel cuando menos se espera. Estas surgen en el interior y, y con el paso de los años, van apareciendo en las capas externas, ya sea en la cara, el cuello o las manos, entre otros.

Diferentes factores intervienen en la aparición de estos indeseables cercos oscuros, a saber: el sol, los radicales libres y las hormonas serían facilitadores de la hiperpigmentación cutánea (o manchas en la piel en el lenguaje coloquial). Así, en la epidermis (la capa superficial de la piel), los melanocitos y el modo en que estos pigmentan la piel se verían afectados por la acción de los factores anteriormente señalados.

Afortunadamente, en dermocosmética existen productos que podemos utilizar para establecer una rutina mediante la cual eliminar las manchas en la cara. Debe trabajarse en dos direcciones: por un lado, exfoliar y favorecer la renovación de la piel; por otro lado, frenar la cascada química que se produce en la melanogénesis.

Nunca es tarde para proteger la piel, pero si ya han aparecido las primeras manchas, existe solución. Láser, cremas o tratamientos son algunos de los métodos que se pueden utilizar para eliminar las manchas de sol en la piel. Ahí va la sugerencia de Clara Motos, experta en dermofarmacia de DosFarma, para poner solución a este problema.

El mejor tratamiento para las manchas de sol en la piel

Crear conciencia de lo perjudicial que puede ser el sol en la piel del rostro es necesario. Por ello, si ya es demasiado tarde, es el momento de ofrecer soluciones para tratar las manchas de sol, como las cremas antimanchas. Tomen nota de estos pasos a seguir cada día para cuidarlas de manera adecuada.

  • Limpieza. Primer paso, eliminar las impurezas de la piel. Para ello, el aliado será el gel limpiador anti-manchas Bella Aurora, un producto que se deberá incluir en la rutina facial de día y de noche. Combatir el envejecimiento y, como es obvio, la influencia de agentes externos, es esencial en el cuidado de las manchas del sol, por lo que este gel limpiador de textura cremosa se convierte en el primer producto a utilizar.
  • Fotoprotección. Si las manchas ya existen, que no crezcan o que no aparezcan más es clave. Por ello, aplicar fotoprotección es el siguiente paso indispensable dentro del tratamiento. En este caso, la experta de DosFarma recomienda Bioderma Photoderm SPF50+ anti-manchas, una crema que previene estas alteraciones gracias a sus propiedades antioxidantes.
  • Maquillaje. Poder disimular las manchas provocadas por el sol es importante para muchas personas. Por tanto, maquillar y corregir estas imperfecciones, más aún si ese producto incluye fotoprotección, es una gran posibilidad que otorga la cosmética. En esos casos, la crema compacta Avène SPF30 para pieles secas o muy secas se convierte en un excelente aliado. También se adapta bien a pieles mixtas o grasas.
  • Serum. A aplicar por las noches prioritariamente, tras la rutina de limpieza facial de noches. En este caso, La Roche Posay brinda su corrector Pigmentclar serum para acabar con la falta de luminosidad y con las irregularidades provocadas por la despigmentación. Reduce las manchas, y posee una textura ligera y fluida que otorga un tono más uniforme a la piel.

Y eso no es todo. Como última recomendación para el tratamiento de las manchas de sol, se puede encontrar una crema de día Eucerin anti-pigment dual SPF30, un producto con protección solar media frente a la radiación UVA que reduce las manchas oscuras y previene su reaparición.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here