Expectorantes
Medicamentos para expulsar mocos y flemas, que modifican el espesor del moco y facilitan su expulsión a través de las vías respiratorias. Conocer más
¿Cuándo se necesita expectorar?
El medicamento expectorante se precisa cuando aparece una acumulación de flema en la zona de la garganta que se inflama y duele porque el exceso de mucosidad que compone la flema contiene los virus que afectan a las vías respiratorias. Normalmente, este moco es expulsado a través de la denominada tos productiva que aparece en trastornos víricos como la laringitis. Es importante observar el color de la flema porque cuando no es transparente puede indicar afecciones más graves.
Las dos flemas más habituales y para las que se utilizan medicamentos sin receta de tipo expectorante son las que se tornan de color amarillo, naranja o verde, dado que este indica que la infección está en las vías respiratorias y que puede ser, por ejemplo, faringitis; en cambio, si la flema se torna de un color blanquecino o gris, puede ser síntoma de una inflamación de las vías respiratorias altas o ser síntoma de un estado gripal, aunque es posible que sea síntoma de que los senos nasales se han llenado y precisan vaciar hacia la garganta.
Si al observar la flema, se ve espesa, ello puede indicar que el ambiente de las habitaciones en las que el afectado se mueve es muy seco y precisa de mayores niveles de humedad, que no bebe suficiente agua a lo largo del día, que está afectado por una alergia respiratoria o que hay medicamentos para el resfriado que han provocado la resecación de las secreciones, además del propio proceso vírico que la ha provocado.
¿Cómo actúa un medicamento expectorante?
El expectorante es una sustancia química de uso médico capaz de incrementar el volumen de las secreciones mucosas que se acumulan en los bronquios y estimular los mecanismos que se precisan para facilitar su eliminación, deglución o expulsión. Dependiendo de su principio activo se pueden conseguir los siguientes tipos de activación, pudiendo ser, en primer lugar, una activación de tipo reflejo o indirecto, trabajan irritando la mucosa mediante principios activos como las saponinas: el cloruro amónico o la polígala.
En segundo lugar, mediante la activación directa de las células calciformes bronquiales que consiste en la irritación de la mucosa aparato respiratorio para incrementar su secreción mediante las vías respiratorias, mediante aceites esenciales o bálsamos con principios activos como las sulfonamidas o los vapores de etanol. Se puede comprar expectorante a precio de farmacia en DosFarma, siempre de la mano de marcas de confianza como Mucosan, Fluimucil, Inistón o Boehringer Ingelheim.
Por tanto, la función de este tipo de medicamento es facilitar la expulsión en forma de esputo cuando el proceso de secreción y transporte se ve obstruido o dificultado, dado que la acción irritante sobre los bronquios, como ya se ha dicho, provoca el inicio de la actividad de las glándulas secretoras del moco bronquial que ya fluidificado consigue ayudar a los mecanismos fisiológicos de la expectoración. Su eficacia está determinada por la ingesta adicional de agua porque esta impedirá la desecación del moco bronquial y puede mejorarse su efecto a través de la humidificación de las estancias donde tiene lugar la actividad del paciente.