Loción
Las lociones para el tratamiento capilar son unas prepaciones farmacológicas que se aplican directamente sobre el cuero cabelludo. Estos preparados tienen una acción local, por lo que se aplican sobre la piel y el cuero cabelludo. Alivian, combaten y palian los desagradables síntomas de los trastornos capilares.
¿Cuáles son los trastornos capilares más habituales?
El cabello puede presentar alteraciones estructurales y foliculares. El pelo no solo cumple una función estética, sino que también funciona como una barrera protectora de la piel y se encarga de mantener la temperatura corporal. Su aspecto delata el estado de salud de la persona. Las alteraciones capilares y los problemas relacionados con la fibra capilar, el cuero cabelludo y, la salud del pelo en general, no deben pasarse por alto. Ante la aparición de cualquier tipo de alteración capilar conviene acudir a un experto que acredite cuál es el tratamiento capilar más adecuado para cada paciente con el fin de prevenir posibles complicaciones futuras que puedan ser mucho más graves. Existen lociones para el tratamiento capilar y otro tipo de preparaciones dermofarmacéuticas.
Entre los problemas capilares más frecuentes suelen aparecer la descamación y la alopecia. La descamación capilar es un proceso de renovación de las células del cuero cabelludo que en ocasiones puede aparecer de forma excesiva e intensa acompañada de molestos picores que causan irritación e inflamación en los tejidos del cabello. Esta descamación puede tener su origen en varias afecciones distintas como la caspa, producida por hongos que se alimentan del sebo; la dermatitis seborreica, una enfermedad crónica y tópica que afecta a las glándulas sebáceas del cabello, o, la sequedad capilar, provocada por una alteración del cabello que se caracteriza por una falta de lubricación del mismo. Las causas de la descamación del cuero cabelludo también pueden responder a factores genéticos o alteraciones hormonales que aumentan la probabilidad del desprendimiento de la piel. Algunos hábitos de la vida diaria como la mala alimentación, la falta de higiene o el estrés, también pueden producir escamas en el cabello.
Por su parte, la alopecia, es un trastorno capilar que se caracteriza por la pérdida progresiva del cabello. Este término se utiliza para designar la caída temporal o definitiva, general o parcial del cabello por diversas causas. Esta afección es un problema que preocupa tanto a hombres como a mujeres. La caída del cabello es un proceso normal, las complicaciones aparecen cuando no se vuelve a regenerar o cuando el cabello nuevo es cada vez más fino y frágil. La edad y el envejecimiento suele ser una de las causas más comunes de la alopecia, sin embargo hay numerosos factores que pueden fomentar la caída del cabello como el estrés, los problemas y cambios hormonales, algunas enfermedades severas que vienen acompañadas por episodios de fiebre, la toma de algunos fármacos, y por factores genéticos. A grandes rasgos, se puede clasificar la alopecia en dos grandes bloques: alopecias cicatrizales, que aparecen cuando se produce daño, malformación o destrucción de los folículos y, alopecias no cicatrizales, donde solo se producen alteraciones funcionales y no consecuencias definitivas. Las primeras son irreversibles y el único tratamiento posible es el trasplante; las segundas son las comunes y dentro de ellas se pueden encontrar las alopecias androgénicas, las alopecias traumáticas, la alopecia areata y el efluvio telógeno.
Para tratar de corregir, paliar, ralentizar o aliviar los desagradables efectos de estas afecciones del cabello, las farmacias ofrecen preparados y lociones para el tratamiento capilar que dan soluciones inmediatas y eficaces.Conviene acudir a un experto que realice un diagnóstico capilar adecuado antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento.
¿Qué lociones existen para el tratamiento capilar?
Las lociones para el tratamiento capilar son unas preparaciones farmacológicas que se aplican directamente sobre el cuero cabelludo. Poseen una textura líquida y agradable que facilita la absorción del producto gracias a los principios activos disolventes que promueven la absorción. Estos medicamentos suelen presentarse en forma de preparados dermofarmacéuticos de acción local.
Escoger de forma adecuada una loción para el tratamiento capilar dependerá, en todo caso, del tipo de patología o afección que presente la persona. Las lociones para el tratamiento anticaída son los medicamentos más utilizados. Estos fármacos incluyen en su composición principios activos que se encargan de reforzar la irrigación del folículo piloso, nutrir y estimular la actividad del mismo. Entre las lociones más destacadas para combatir esta afección del cabello se encuentra Regaxidil Frasco, un medicamento que se presenta en forma de solución cutánea indicado para estimular el crecimiento del pelo. Entre sus principios activos destaca el minoxidil junto a otros extractos vegetales y/o aceites esenciales. No se debe utilizar ni en menores de 18 años ni en personas mayores de 65 años. Esta indicado especialmente para tratar los problemas de la calvicie androgénica, que es el tipo de alopecia más común.
Por otro lado, para combatir los problemas relacionados como la descamación capilar, existen medicamentos como Bioselenium, un fármaco que contiene sulfuro de selenio como principio activo que está especialmente indicado para el tratamiento sintomático de la caspa común, de la erupción con inflamación y de la descamación de la piel y el cuero cabelludo.
¿Dónde comprar lociones de tratamiento capilar?
En la farmacia online de DosFarma es posible comprar lociones para el tratamiento capilar de un modo rápido y sencillo, siempre de la mano de marcas de confianza como: Lacovin, Redaxidil, Biorga o Forbald. Los productos y preparados para combatir los trastornos capilares son muy efectivos, por lo que pueden ayudar a mejorar la situación de muchas personas. Los precios de las lociones para el tratamiento capilar son de farmacia y ofrecen resultados visibles y eficaces.