Menú

Antisépticos bucales

Los antisépticos bucales son sustancias químicas que se utilizan para complemetar los diferentes tratamientos de enfermedades bucales como la gingivitis. Sirven para mejorar la salud bucodental y contienen principios activos que ofrecen propiedades antiplaca, antibacteriana y protegen contras las enfermedades orales.

No hemos encontrado productos que coincidan con la selección

¿Qué son los antisépticos bucales?

Mantener la salud bucodental es fundamente. Las enfermedades bucales pueden desarrollarse de forma frecuente a cualquier edad y pueden desarrollarse por diferentes causas, desde el envejecimiento mismo de la dentadura hasta unas rutinas de higiene inadecuadas que acaban debilitando y estropeando la cavidad bucal.

Los antisépticos bucales son sustancias químicas que se utilizan para mejorar la salud bucodental. Son sustancias que poseen un fuerte efecto antimicrobiano, por lo que inhiben la aparición de las bacterias, y un efecto bactericida, por lo que contribuyen a la destrucción de estos agentes patógenos. Estos productos se usan como tratamiento de control bacteriano complementario a un tratamiento periodontal previo. Tienen toxicidad baja o nula ya que se aplican en la mucosa oral, pero no deben ingerirse.  Las sustancias antisépticas más utilizadas en estos productos son: clorhexidina, triclosan, sanguinarina, hexetidina, citrato de zinc, fluoruros, aceites esenciales y, sulfato de sodio.

La sustancia más eficaz que incluyen los antisépticos en su composición para combatir la placa es la clorhexidina. Es un agente potente que reduce el crecimiento bateriano y elimina las bacterias de forma eficaz. La hexeticina posee también un efecto antibacteriano y, acelera la cicatrización de las lesiones orales producidas por trauma o infección. Además, esta sustancia también reduce o elimina la halitosis. El triclosan es un potente agente antibacteriano y fungicida ligero y con un sutil aroma a fenol. El resto de compuesto, actúan en conjunto con las demás sustancias aportando a los antisépticos bucales propiedades sinérgicas, es decir, con propiedades antiplaca, antibacteriana y antigingivitis.

¿Para qué sirven los antisépticos bucales?

El cúmulo de bacterias y suciedad en la cavidad bucal acaba, inevitablemente, en enfermedades como la gingivitis y la periodontitis. Si no se desarrollan de forma adecuada las medidas de higiene bucodentales necesarias y correcta atención sanitaria, la placa puede aumentar en cantidad provocando la aparición de enfermedades bucales. Diferentes situaciones o rutinas de la vida diaria, como fumar, consumir azúcares y refrescos en exceso, pueden ser factores determinantes responsables de afecciones bucales como caries, hipersensibilidad dental, aftas, llagas o mal aliento. 

Los antisépticos bucales incluyen en su composición agentes específicos que actúan sobre la placa bacteriana. Ayudan a eliminar los restos de los alimentos, suprimen temporalmente el mal aliento, dejan un sabor agradable, pero, además, aportan numerosos beneficios terapéuticos. Contienen en su formulación sustancias antibacterianas, como la clorhexidina, que también protegen contra las enfermedades orales y complementan el tratamiento contra la gingivitis.

¿Qué tipos de antisépticos bucales existen?

Estos productos poseen acciones similares pero están disponibles en diferentes formatos, tamaños y versiones. En la parafarmacia online de DosFarma se pueden comprar antisépticos bucales en soluciones orales, geles, sprays, cremas e, incluso, en comprimidos para chupar.  Todos protegen la cavidad oral y ayudan a mantener el buen estado de la salud bucodental. Sin embargo, los antisépticos orales poseen diferentes efectos. Algunos incluyen, además de una fuerte acción antiplaca, fórmulas específicas para combatir afecciones como la gingivitis.

Para prevenir enfermedades como la gingivitis o como la profilaxis se utiliza generalmente la clorhexidina, pero también se usa en combinación con otros antisépticos como los iones de metales, el triclosan o los fluoruros de aminas. El perióxido de hidrógeno, es también un antiséptico presente en medicamentos como Oximen, un medicamento indicado para tratar las heridas superficiales tanto de la piel como de la boca, que produce un alivio inmediato.

Los antisépticos bucales en forma de gel o cremas, se aplican después de realizar un cepillado y limpieza adecuada. Generalmente, estos productos son aptos para el tratamiento de enfermedades como gingivitis y periodontitis, ya que ayudan a reducir el dolor y la inflamación de las encías, produciendo una sensación de alivio casi inmediato. Ofrecen soluciones terapéuticas y se deben aplicar con un cepillo o mediante un aplicador o cánula presente en el medicamento. Se presentan en forma de tubo y, poseen fórmulas concentradas que protegen la cavidad bucal. Su agradable textura de gel no grasa, permite que se adhiera fácilmente a la mucosa oral ofreciendo, además, una agradable sensación de frescor. Deticelso, es una solución tópica con acción antibiótica utilizada para tratar las infecciones orales producidas por diferentes causas. Está compuesto por tirotricina y acetilsulfamida. Fenivir crema, es un antiséptico bucal muy eficaz para el tratamiento de las calenturas. Contiene en su formulación penciclovir, un medicamento antiviral que frena la multiplicación de los virus. Zoviduo crema, que contiene dos principios activos relevantes, aciclovir e hidrocortisona, también se utiliza para el tratamiento de los primeros signos y síntomas de herpes labial, para reducir la inflamación y combatir al virus que causa las molestas calenturas.

Los precios de los antisépticos bucales son de farmacia y ofrecen resultados eficaces. Los tratamientos antisépticos bucales también se presentan en forma de comprimidos como los de Deratin Comprimidos para chupar, este medicamento es un antiséptico indicado para el tratamiento buco-faringeo  de los síntomas orales producidos por infecciones en la boca y la garganta en los que no aparece fiebre. Conviene comenzar a tomar ningún tratamiento sin consultar antes con un especialista médico.

Cargando...