JUNTAS SOMOS
Comprando este kit de primeros auxilios estás
financiando ayuda psicológica para mujeres sin
recursos que necesitan sanar todas las heridas que ha
dejado en ellas la violencia machista.
De mujer a mujer, regalémonos unas a otras el poder de
luchar por ser felices.
El Proyecto Auxilio ha sido creado en colaboración Dosfarma, la Fundación Ana Bella y la Asociación Mujeres Para la Salud. Su objetivo es ofrecer asistencia psicológica gratuita a mujeres sin recursos, victimas de violencia de género.
La violencia de género provoca un deterioro físico y psíquico en sus víctimas, dejando grandes secuelas.
El Proyecto Auxilio busca sanar esas heridas, impartiendo terapia psicológica especializada a las mujeres que acuden a la Fundación Ana Bella, a través del equipo de psicólogas y profesionales de la Asociación Mujeres Para la Salud.
MANIFIESTO
Es difícil hablar sobre igualdad y empoderamiento de las mujeres si el esfuerzo no comienza por
nosotras mismas: removiendo estereotipos, convirtiéndonos en referentes en todos los ámbitos de la
vida, la política, la ciencia y la cultura, aceptándonos y queriéndonos, pero haciéndolo bien.
Porque querernos bien significa valorarnos sin prejuicios de género, considerándonos a nosotras
mismas capaces de realizar actos dignos de ser elogiados; sin intentar ganarnos siempre la voluntad y
la aprobación de los otros, ni en lo referente a nuestro cuerpo ni a nuestro trabajo, y sin imponernos la
obligación de llegar a todo.
Porque querernos bien es también permitirnos caer, y ayudarnos entre nosotras, superando cualquier
barrera, y demostrando que unidas llegaremos aún más lejos.
Con esta fe trabajemos juntas, emprendamos juntas, defendamos la libertad juntas, sabiendo que
algún día seremos iguales.
Unidas porque #JuntasSomosMás
MENSAJES QUE INSPIRAN
Noemí Casquet
Periodista y escritora
Durante mucho tiempo, el sexo se ha visto como algo a evitar, pero realmente se encuentra en el origen de nuestra vida.
Elena Pérez
Bioquímica y bióloga molecular
Todas tenemos un sueño en la vida, pero ponerse en marcha y no parar hasta conseguirlo solo es una decisión personal.
María Hernández-Alcalá
Bioquímica
El estilo de vida llega a todos los hogares, y transforma no solo el físico, sino también el interior y la mente de las personas.
Ana Molina
Dermatóloga y profesora
La información es poder y el conocimiento es la mejor medicina: lo mejor es convertirse en un ‘influ-ciencier’.
Lucía Galán
Pediatra
Ser madre es un viaje difícil y transformador, pero piensa: ¿Qué te gustaría que recordaran tus hijos de ti cuando tú ya no estés aquí?
Marián García
Farmacéutica
El concepto influencer significa simplemente tener influencia, aunque en el gremio sanitario preferimos ser simplemente divulgadores.
Carmen Hernández
Influencer
El sentido del humor da la capacidad de sacar sonrisas y de ver que solo estamos condicionados por nuestras propias decisiones.
Esther Gómez
Enfermera
Me inspira muchísimo empoderar a las personas y hacerlas partícipes y protagonistas de su salud.
Miriam Al Adib
Ginecóloga
Cada sociedad tiene sus mitos y tabúes: es importante conocer el concepto de salud como construcción cultural.
Xusa Sanz
Nutricionista
Debemos superar las carencias que sufrimos las mujeres, tratando los problemas de salud más allá del plano reproductivo.
Paloma Quintana
Dietista
Una buena composición corporal refleja los buenos hábitos que llevan a un buen estado de salud: no es algo superficial.
Laura Cámara
Matrona
Todas las mujeres tienen dudas sobre sexualidad, pareja o menstruación. Lo fundamental es saber que no estamos solas.
Cristina Eguren
Dermatóloga
Llega un momento en la vida en el que sientes la necesidad de realizar las cosas de manera diferente, aprendiendo cada día para seguir mejorando.
Y A TI,
¿QUÉ TE INSPIRA?