Relajantes Musculares
Relajantes musculares que te ayudan a relajar y calmar los músculos, así como a descansar y dormir. Conoce más
Mantén tu rendimiento con nuestros relajantes musculares
Decidirte por el uso de relajantes musculares no solo te aportará alivio, descanso y relajación, sino que te ayudará en el proceso de recuperación y a mejorar tu rendimiento.
Al igual que una adecuada alimentación, es importante mantener un buen cuidado muscular. Tenemos cremas en textura gel con extractos de plantas 100 % activas y concentradas que puedes aplicar con un suave masaje. Para después del entrenamiento, elige cualquiera de nuestras cremas calmantes y refrescantes. Con extractos de árnica montana, camomila o ginkgo biloba, sentirás alivio y frescor, además de beneficiarte de su acción hidratante.
En caso de lesiones o dolor, llévate envases de parches terapéuticos con calor seco. Puedes elegirlos según la zona que necesites tratar, por ejemplo para cadera o lumbares, o para cuello, hombros y muñecas. Te van a aportar alivio en músculos y articulaciones.
Para casos como las contusiones, golpes o torceduras te recomendamos nuestros sprays fríos, como tratamiento instantáneo del dolor y reducción de la inflamación.
¿Buscas tratamientos para zonas del cuerpo específicas? Para los problemas lumbares, nada como nuestras terapias frío-calor. Prepáralas en el congelador o en el microondas en función de la acción que persigas, y siente un alivio relajante del dolor lumbar que sufres. Son productos reutilizables, para tener siempre a mano.
Para el dolor de manos y pies a causa de patologías reumáticas, te ofrecemos complementos fisioterapéuticos y rehabilitadores en formato crema. Elaboradas a base de árnica, aplícatelas cada mañana y cada noche.
Si optas por relajantes musculares profesionales y de parafarmacia, vas a ganar en salud dérmica, pues son productos respetuosos con la fisiología de la piel. Alivian de forma inmediata el dolor causado por lesiones o contusiones, y permiten un mayor rendimiento físico gracias al descanso, relajación y óptima recuperación muscular que generan.
Pide tus relajantes musculares cómodamente desde casa y siéntete mejor.
Preguntas frecuentes sobre relajantes musculares
¿Qué son los relajantes musculares?
Los relajantes musculares son medicamentos o complementos que ayudan a reducir la tensión o rigidez en los músculos, facilitando su relajación. Se usan para aliviar molestias puntuales o tratar contracturas, calambres y dolores musculares.
¿Para qué se utilizan?
Se utilizan para aliviar contracturas, espasmos o dolores musculares provocados por lesiones, sobrecargas, lumbalgias, cervicalgias o estrés.
¿Qué tipos de relajantes musculares hay?
- De acción central (medicamentos): actúan sobre el sistema nervioso central.
- Relajantes naturales o de parafarmacia: con ingredientes como valeriana, magnesio o pasiflora.
¿Cómo actúan y cuánto tiempo tardan en hacer efecto?
Los medicamentos suelen hacer efecto en 30 minutos a 1 hora, bloqueando señales nerviosas que provocan tensión muscular. Los productos naturales pueden tardar algo más, pero son útiles en molestias leves.
¿Cómo se toman los relajantes musculares?
Dependiendo del tipo:
- Orales: comprimidos o cápsulas.
- Tópicos: cremas, geles o parches.
- Complementos naturales: cápsulas o formatos líquidos.
Sigue siempre las indicaciones del envase o de un profesional sanitario.
¿Cuáles son los relajantes musculares más comunes?
Medicamentos (con receta): diazepam, tizanidina, ciclobenzaprina.
De venta libre: magnesio, valeriana, melisa, pasiflora, lúpulo, árnica.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes?
- Somnolencia o sedación
- Mareos
- Fatiga
- Sequedad de boca
Los productos naturales suelen tener menos efectos, pero se deben usar con moderación.
¿Cuál es la dosis habitual?
Varía según el tipo de producto. En parafarmacia, la dosis habitual es de 1 a 2 tomas al día. Sigue siempre las instrucciones del fabricante o consulta con tu farmacéutico.
¿Durante cuánto tiempo se suelen tomar los relajantes musculares?
Normalmente se usan durante unos pocos días hasta dos semanas. No se recomienda prolongar su uso sin supervisión médica.
¿Cuánto tiempo tardan en hacer efecto los relajantes musculares?
Los medicamentos suelen actuar en 30 a 60 minutos. Los naturales o tópicos actúan de forma más progresiva, dependiendo de la regularidad de uso.